Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Alcaldía de Pereira continúa impulsando la robótica en las instituciones educativas.

Con el fin de impulsar la creatividad, la innovación y el pensamiento crítico en los estudiantes, integrando las matemáticas, la ciencia y la tecnología, la Alcaldía de Pereira, por intermedio de la Secretaría de Educación, continuará impulsando la robótica en las instituciones educativas oficiales.

Alcaldía de Pereira continúa impulsando la robótica en las instituciones educativas.

Con el fin de impulsar la creatividad, la innovación y el pensamiento crítico en los estudiantes, integrando las matemáticas, la ciencia y la tecnología, la Alcaldía de Pereira, por intermedio de la Secretaría de Educación, continuará impulsando la robótica en las instituciones educativas oficiales.

“Dentro del capítulo de ciencia y tecnología en Pereira un Gran Talento estamos en proceso de licitación para la compra de elementos de robótica y tecnología, donde empezaremos con un pilotaje en ocho instituciones y tenemos listo el convenio con la Tecnoacademia en Dosquebradas”, explicó Celso Omar Parra Sierra, subsecretario de Planeación y Calidad de la Secretaría.

Otro de los aspectos a tener en cuenta, son las salidas pedagógicas que tendrán los estudiantes, para lo cual ya se cuenta con un rubro destinado a transporte, con el fin de que puedan asistir no solo a la Tecnoacademia, sino también al aula STEM ubicada en la Universidad Tecnológica de Pereira, la cual integra ciencia, tecnología, ingeniería y las matemáticas.

Una de las instituciones educativas pionera en los procesos formativos en robótica es la María Dolorosa. Con el apoyo del alcalde Mauricio Salazar y otras empresas privadas, dicho colegio participó en un evento a nivel nacional y ocupó los primeros lugares, consiguiendo cupo para un Open internacional en 2026.

“En cada temporada los chicos han tenido diferente logros que han permitido que se vayan fortaleciendo como un equipo pionero y líder en robótica en el Eje Cafetero; queremos agradecer el aporte del Alcalde Mauricio Salazar y también algunas empresas del sector privado que ha creído en el proyecto y nos han aportado desde lo económico para cumplir los sueños de los niños”, señaló Paula Andrea Gutiérrez, quien lidera el semillero de robótica en la María Dolorosa.

Es así como Pereira un Gran Talento fortalecerá las habilidades en la investigación, la ciencia y la tecnología entre los estudiantes, destacando todo su potencial.

También te puede interesar

Actualidad

Lo que alguna vez fue un territorio fragmentado por la violencia, hoy se convierte en símbolo de transformación social. Jóvenes artistas y líderes comunitarios...

Actualidad

Boxeo, natación y atletismo, son los deportes que le han aportado preseas doradas al Departamento.

Actualidad

“Actuar frente al cambio climático no es una opción, es una responsabilidad.”

Actualidad

¿Qué pasaría si desde pequeños nos enseñaran qué hace una Gobernación, cómo funciona una Alcaldía o por qué pagamos impuestos? Si desde la escuela...

Advertisement