Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Firma de acuerdo de voluntades Nodo Risaralda

Se firma acuerdo de voluntades con la idea de articular los 14 municipios de Risaralda con la economía naranja.

Firma de acuerdo de voluntades Nodo Risaralda

Se firma acuerdo de voluntades con la idea de articular los 14 municipios de Risaralda con la economía naranja.

El objetivo del nodo Risaralda es articular los proyectos macro, donde se llevará a cabo un proyecto de región como departamento, que permitirá visibilizar a Risaralda nivel nacional e internacional en temas culturales, para potencializar esos municipios que tienen por mostrar temas de gastronomía, industrias creativas, bienes y servicios.

La directora de Cultura departamental Eliana Carmona, como delegada de la Gobernación de Risaralda, en el marco del acuerdo explica la importancia de esta firma.

“Esta es una articulación que se permitió gracias al sector público, privado y academia, siendo muy importante para nuestro departamento ya que nos va a permitir potencializar en ese tema que el presidente Duque en su mandato y plan de desarrollo va a jalonar recursos. Tenemos toda la voluntad desde la Gobernación de Risaralda ya que el gobernador está muy comprometido con ese tema y todas las instituciones tanto públicas, como privadas”.

La idea del Viceministerio de Creatividad y de Economía Naranja, es facilitar la articulación en el departamento y darle acompañamiento a la gobernación y los 14 municipios, para trabajar en áreas de desarrollo naranja, agendas creativas, locales y de impulsar los proyectos de infraestructura que no solamente generan empleos, sino que se convierten en importantes espacios de transformación cultural y de cohesión social.

Es así como lo explica el Viceministro de Creatividad y de Economía Naranja, Felipe Buitrago.

“Desde el ministerio venimos impulsando los nodos regionales y departamentales de economía naranja y precisamente aquí en Risaralda tenemos un nodo muy sólido con la participación de la Gobernación, de las alcaldías de Pereira y Dosquebradas, la Cámara de Comercio de las dos ciudades, tenemos también la Comisión Regional de Competitividad, universidades, y todo el compromiso de las fuerzas vivas del territorio y sobre todo una convicción común de que la cultura tiene que ser protagonista de la reactivación. Lo que firmamos fue un acuerdo de voluntades, que es una hoja de ruta para que muchas ideas se puedan materializar en el menor tiempo posible para beneficio de todos los ciudadanos del territorio”.

También te puede interesar

Actualidad

El glaciólogo Jorge Luis Ceballos habló sobre la alarmante situación que viven los glaciares en Colombia, y la gran oportunidad que aún tenemos para...

Actualidad

La inversión que busca ser financiada con recursos del Sistema General de Regalías, permitirá ampliar las áreas de conservación en la zona de amortiguación...

Actualidad

Este 29, 30 y 31 de agosto, en el Distrito de Manejo Integrado Planes de San Rafael, en el municipio de Santuario, se realizará...

Actualidad

Después de recorrer los grandes escenarios del país, Andrés Cepeda regresa a los teatros y auditorios más importantes para reencontrarse con su público, esta...

Advertisement