Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Este viernes en Pereira, Primera Feria Educativa “Donar sangre, es donar vida”

El evento está dirigido a los profesionales de la salud para fortalecer sus conocimientos en medicina transfusional y a la comunidad para incentivar la donación de sangre.

Este viernes en Pereira, Primera Feria Educativa “Donar sangre, es donar vida”

El evento está dirigido a los profesionales de la salud para fortalecer sus conocimientos en medicina transfusional y a la comunidad para incentivar la donación de sangre.

Con la participación de un calificado panel de expertos en medicina transfusional se realizará este viernes 5 de abril la Primera Feria Educativa “Donar sangre es donar vida”, auspiciada por el Banco de Sangre Aleyda Mejía de Ángel del Hospital Universitario San Jorge de Pereira y la campaña Sary Arango Gaviria.

El evento, cuya agenda académica se abrirá a las 8:30 de la mañana en el campus de la Universidad Tecnológica de Pereira, incluye además una obra de teatro sobre la donación de órganos y sangre, muestras culturales y artísticas y estands sobre procesos informativos, enfocados a desmontar los mitos y las creencias que existen sobre la donación de sangre.

La bacterióloga Sara Pauline Hoyos Hanrry, directora del Banco de Sangre, el más grande e importante del Eje Cafetero, recordó que cada unidad de sangre donada puede salvar tres vidas, puesto que de allí se derivan tres hemocomponentes: glóbulos rojos, plasma y plaquetas.

Estos elementos resultan fundamentales para salvar la vida de los pacientes en situaciones de alto riesgo por traumatismos, accidentes, riñas que comprometan sangrado, patologías cancerosas posteriores a quimioterapias, partos con perdida potencial de sangre y todo un ramillete de posibilidades, conforme a las patologías existentes.

Esta primera feria educativa, que antecede a la gran campaña de donación de sangre Sary Arango Gaviria, prevista para el 24 de mayo, incluye siete conferencias sobre los siguientes temas:

Sistemas de grupos sanguíneos y compatibilidad a cargo de Martha Cecilia Márquez Franco; Discrepancias ABO, por Aliana Reyes; Principios de detección y agentes transmisibles por transfusión, a cargo de Guillermo Orjuela; Hemovigilancia e infecciones transmitidas por transfusión, por Guillermo Orjuela; Eslabones necesarios para la seguridad en la cadena transfusional, por Nataly Velásquez; Células madre y plaquetas: una mirada al futuro por Julieta Henao Bonilla, y Hábitos de alimentación saludables, por Olga Luz Espinal Gómez.

Sara Hoyos, directora del Banco de Sangre, reiteró la importancia de fomentar la donación, puesto que existe un elevado déficit de captación, dado que según los reportes actuales, cada mes se requiere unas tres veces más de la cantidad de sangre que las personas donan voluntariamente.

También te puede interesar

Actualidad

Desde la Secretaría de Salud del departamento existe un compromiso por una comunidad más sana y protegida. Las personas que tengan síntomas de dengue...

Actualidad

La Lotería del Risaralda cumplió las expectativas de los asistentes al congreso, gracias al apoyo del Gobernador Juan Diego Patiño Ochoa.

Actualidad

Pereira se viste de verde para honrar a una de las especies más emblemáticas de los Andes: la Danta de Montaña. La CARDER, junto...

Actualidad

Desde el programa de Salud Mental y Convivencia de Risaralda se plantea este programa para que las organizaciones cuenten con escenarios de confianza para...

Advertisement