Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Ligas deportivas participan en el proceso de infraestructura para los Juegos Nacionales y Paranacionales

El Gobierno de la Ciudad ha venido trabajando los procesos de la infraestructura deportiva en articulación, para que los organismos deportivos hagan sus aportes.

LIGAS DEPORTIVAS PARTICIPAN EN EL PROCESO DE INFRAESTRUCTURA PARA LOS JUEGOS NACIONALES Y PARANACIONALES

El Gobierno de la Ciudad ha venido trabajando los procesos de la infraestructura deportiva en articulación, para que los organismos deportivos hagan sus aportes.

La Alcaldía de Pereira es la entidad territorial que más avances presenta en la ejecución general de las obras de infraestructura para los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Juegos Paranacionales, esto gracias a la gestión institucional, al igual, que al ejercicio de participación de los actores del deporte.

Desde la Secretaría de Deporte y Recreación se viene vinculando a los dirigentes deportivos, entrenadores y deportistas, para que conozcan de primera mano los objetivos de las obras, así como suejecución.

Recientemente los mejores clavaditas de Colombia, los hermanos Felipe Uribe y Viviana Andrea Uribe, estuvieron visitando las obras del Complejo Acuático, y esta semana el turno fue para la Liga Risaraldense de Rugby, la cual entregó aportes técnicos para definir la grama sintética del escenario, que se encuentra en el Parque Metropolitano del Café.

“Para nosotros como liga es muy importante que nos tengan en cuenta porque somos los primeros beneficiaros de este gran proyecto. Gracias a la Alcaldía y al Ministerio del Deporte se está realizando la construcción de nuestra cancha, que más allá de los Juegos, el objetivo es que nos quede un escenario de talla internacional, para traer eventos nacionales e internacionales, expresó Jorge Acevedo, entrenador departamental de rugby.

En igual sentido, indicó que este nuevo escenario se convierte en la mejor oportunidad para que el rugby tenga una mejor acogida por parte de los pereiranos y risaraldenses, con lo cual agradeció que el Comité los hubiese tenido en para la construcción.

Desde los estudios y diseños de los proyectos, las ligas de voleibol, natación, tenis de mesa y ajedrez han tenido lugar en las mesas de participación, lo que demuestra que se sigue trabajando en equipo por el gran sueño de modernizar los escenarios deportivos.

DATO DE INTERÉS

Advertisement. Scroll to continue reading.

El Gobierno de la Ciudad seguirá realizando visitas con dirigentes, entrenadores, deportistas y periodistas para que puedan evidenciar cómo van las obras, de un suceso que volverá a marcar la historia del municipio.

También te puede interesar

Actualidad

En estos días donde el pescado se vuelve protagonista por tradición, también es el momento ideal para recordar por qué es uno de los...

Actualidad

Tras el éxito rotundo de los Juegos Campesinos y Veredales 2024, Pereira se alista para una nueva edición de este importante certamen deportivo que...

Actualidad

El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira continúa consolidándose como uno de los terminales aéreos más importantes del país, reflejo del crecimiento y la confianza...

Actualidad

En Semana Santa, el consumo de productos de mar y pescados de río aumenta, es por esto que la Alcaldía de Pereira bajo el...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement