Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Pereira acogió representantes de más de 40 municipios en diálogo regional vinculante

Representantes de organizaciones sociales, comunitarias, religiosas, académicas, grupos de mujeres, sector académico, entre otras asociaciones, así como también alcaldes, congresistas y cientos de ciudadanos más, se dieron cita hoy de manera masiva en Pereira para participar en el Diálogo Regional Vinculante, liderado por el Ministerio del Interior, un espacio diseñado para construir entre todos los sectores de la sociedad el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.

PEREIRA ACOGIÓ REPRESENTANTES DE MÁS DE 40 MUNICIPIOS DE RISARALDA, QUINDÍO Y VALLE DEL CAUCA EN DIÁLOGO REGIONAL VINCULANTE

Alcalde de Pereira, Carlos Maya, solicitó inclusión en Plan de Desarrollo de cuatro proyectos de gran nivel.

Representantes de organizaciones sociales, comunitarias, religiosas, académicas, grupos de mujeres, sector académico, entre otras asociaciones, así como también alcaldes, congresistas y cientos de ciudadanos más, se dieron cita hoy de manera masiva en Pereira para participar en el Diálogo Regional Vinculante, liderado por el Ministerio del Interior, un espacio diseñado para construir entre todos los sectores de la sociedad el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.

Por su parte, el alcalde de Pereira, Carlos Maya, solicitó al Gobierno Nacional, la inclusión de cuatro proyectos en el Plan de Desarrollo: 1. Hospital de Cuarto Nivel, 2. Planta de Tratamiento de Aguas Residuales-PTAR, 3. Malecón sobre el río Otún, 4. Parque San Mateo.

La primera intervención estuvo a cargo de la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, ministra delegada con funciones presidenciales, quien destacó este valioso encuentro de participación, como la oportunidad para escuchar a todos los representantes de la sociedad y compartir sus propuestas en las diferentes mesas temáticas sobre seguridad alimentaria, convergencia regional, medio ambiente, educación y equidad de género, entre otros aspectos.

“Todos estos aportes son fundamentales para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026”, afirmó por su parte el ministro del Interior, Alfonso Prada.

Prada definió el Diálogo Regional Vinculante como, “un evento tranquilo y respetuoso, en el cual nos encontramos a través del diálogo”.

También destacó las gestiones del alcalde de Pereira, Carlos Maya y del gobernador de Víctor Manuel Tamayo, que hicieron posible poder congregar en Expofuturo, a los cientos de personas que llegaron no solo de Risaralda, sino también de Quindío y Norte del Valle.

DATO DE INTERÉS

El de Pereira, fue el diálogo número 26. Se ha llegado ya a 573 municipios de todo el territorio nacional. Estos insumos y propuestas, servirán de base para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo que se presentará en febrero al Congreso de la República.

También te puede interesar

Actualidad

Emprendimiento y artesanías; abren espacio en las fiestas de la cosecha 2025 con las ferias de emprendimiento del programa Hecho en Pereira. Donde las...

Actualidad

El glaciólogo Jorge Luis Ceballos habló sobre la alarmante situación que viven los glaciares en Colombia, y la gran oportunidad que aún tenemos para...

Actualidad

La inversión que busca ser financiada con recursos del Sistema General de Regalías, permitirá ampliar las áreas de conservación en la zona de amortiguación...

Actualidad

La Dirección de Cultura y Artes de la Gobernación impulsa dos eventos de alto impacto este fin de semana: el Festival Gastronómico Internacional y...

Advertisement