Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Con la liberación de un espécimen nativo del país, la CARDER celebra el Día de la Biodiversidad.

La zarigüeya es el único marsupial en el continente americano, en Colombia existen 28 tipos de raza en su especie y además son dispersores naturales de semillas.

La zarigüeya es el único marsupial en el continente americano, en Colombia existen 28 tipos de raza en su especie y además son dispersores naturales de semillas.

Risaralda es sinónimo de biodiversidad. La riqueza ambiental y la pluralidad biológica hacen de este departamento un escenario ideal para diferentes especímenes de flora y fauna. Más de 450 especies de vegetación y 170 de animales, que se distribuyen en las 365.000 hectáreas a lo largo y ancho del territorio risaraldense.

En el marco de la celebración del Día Nacional de la Biodiversidad, se hace un llamado a la reflexión sobre los comportamientos que los ciudadanos han tenido con el entorno y el momento de frenar la desaparición acelerada de las especies de flora y fauna en varias regiones del país.

Es así como en el marco de la conmemoración del día de la biodiversidad, la CARDER realizó la liberación de una zarigüeya (Didelphis marsupialis), con el propósito de recordar a la ciudadanía la importancia de esta especie tan amenazada por las constantes agresiones de los ciudadanos, toda vez que a la Corporación son reportadas en promedio de 8 a 10 zarigüeyas, las cuales son rescatadas, recuperadas y posteriormente reinsertadas a un hábitat propio para garantizar su subsistencia.

Los bosques urbanos suelen ser importantes refugios de estas especies animales, al ser un gran porcentaje de su dieta frutos y semillas, jugando un papel significativo en el proceso de reforestación, mediante la dispersión de las semillas de los frutos consumidos en su hábitat, destacando su alta capacidad de movimiento (puede recorrer cientos de metros e incluso kilómetros en una sola noche) entre parches de bosque, rastrojos, bosques primarios y secundarios, pueden aportar en el proceso de restauración ecológica pasiva de zonas intervenidas. Este comportamiento permite su permanencia en áreas fuertemente transformadas por actividades humanas, en las que prevalecen los fragmentos de bosque.

Otra de sus funciones ecológicas está asociada al control de muchas especies consideradas plagas, ya que su dieta suele incluir gran cantidad de presas animales y vegetales como insectos, roedores, entre otras, por lo cual su presencia es inofensiva para los humanos o animales domésticos.

También te puede interesar

Actualidad

Semana corta, pero con energía: Festivo + partido de Colombia El festivo ya casi termina y la semana empieza con emociones fuertes: mañana juega...

Actualidad

El podcast más escuchado de Colombia da un salto a una experiencia en vivo. Tras el éxito arrollador de su programa de entrevistas, Tatiana...

Actualidad

En el marco de la celebración de los 10 años del Bioparque Ukumarí, la CARDER invita a todos los visitantes a participar en la...

Actualidad

Desde Tardeando.com, estuvimos presentes en el inolvidable concierto de Shakira en Barranquilla, viviendo de cerca la euforia de su regreso a casa en medio...

Caer con estilo

Advertisement