Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

140 mil prendas se han comercializado a través del programa Desarrollo con Sentimiento de Mujer

Ingresos cercanos a los $100 millones y la confección de 140.000 prendas de vestir deja hasta el momento el programa Desarrollo con Sentimiento de Mujer el cual nació gracias al compromiso del gobernador Victor Manuel Tamayo Vargas, para que mujeres del departamento, se capaciten y se conviertan en empresarias.

140 mil prendas se han comercializado a través del programa Desarrollo con Sentimiento de Mujer

Ingresos cercanos a los $100 millones y la confección de 140.000 prendas de vestir deja hasta el momento el programa Desarrollo con Sentimiento de Mujer el cual nació gracias al compromiso del gobernador Victor Manuel Tamayo Vargas, para que mujeres del departamento, se capaciten y se conviertan en empresarias.

Las mujeres asociadas que se han beneficiado con esta iniciativa no han tenido que invertir recursos; colocar maquinaria o responder a un horario fijo, para poder participar en la iniciativa que ha dado sus primeros frutos en La Virginia, Dosquebradas, Mistrató y Apía.

En estos municipios y gracias a las alianzas estratégicas que se han hecho con el sector privado las beneficiarias atendidas desarrollaron capacidades en la elaboración de prendas de vestir, de las cuales el 28% no tenían ningún conocimiento y el 67% restante conocimientos básicos.

Complementariamente a través de la Escuela de Liderazgo el 100% de las beneficiarias se encuentran capacitándose en competencias blandas bajo las líneas de intervención Ser Humana, Ser Persona, Ser Ciudadana, Ser Innovadora.

Los municipios de Belén de Umbría y Santuario se encuentran en proceso de formación técnica para en pocas semanas comenzar a producir y generar ganancias para las beneficiadas del programa.

Sostenibilidad del programa

En la ejecución de este proyecto, se cuenta con aliados estratégicos entre los que se destacan, empresas privadas del sector de confecciones, quienes funcionan como empresas anclas que se encargan de comprar los productos realizados por las mujeres beneficiadas entre los que se encuentran tapabocas, vestidos, pantalones, blusas, leggins, short, blusas, sudaderas, delantales, toallas, cortinas, bordados y ciclistas.

Logros tempranos

Advertisement. Scroll to continue reading.

Este el programa ha alcanzado importantes logros. Por ejemplo, está la asociación Creando Sueños que reporta $26 millones en ingresos, gracias a la comercialización de insumos médicos y prendas de vestir, acción que se efectúa con el apoyo de una reconocida empresa del departamento.

También está el caso exitoso de la cooperativa industrial de madres cabezas de hogar La Virginia (Coopinmacaho), que ya ha logrado ventas cercanas a los $50 millones con la elaboración de tapabocas, camisetas e insumos médicos, entre otros.

También te puede interesar

Actualidad

Cada detalle de esta preparación está pensado para resaltar la belleza y solemnidad de estas fechas. El aroma de las flores, el brillo de...

Actualidad

Con el objetivo de posicionar a Pereira como un destino turístico, comercial y de emprendimiento, la Alcaldía de Pereira, en alianza con Cotelco Risaralda,...

Actualidad

Ideam asegura que en abril aumentarán 50 % las lluvias en comparación con los últimos años. Ideam asegura que en abril aumentarán 50 %...

Actualidad

Eventos recreativos y deportivos, para toda la familia, se tienen preparados por parte de la Secretaría de Deporte.

Caer con estilo

Advertisement