Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Yoko, el último chimpancé en Colombia, emprende un nuevo capítulo en Brasil

El Bioparque Ukumarí con su equipo de profesionales, ha sido clave en el proceso que permitirá a Yoko, el último chimpancé que permanecía bajo cuidado humano, iniciar una nueva etapa en el reconocido Santuario Sorocaba en Brasil.

Yoko, el último chimpancé en Colombia, emprende un nuevo capítulo en Brasil

El Bioparque Ukumarí con su equipo de profesionales, ha sido clave en el proceso que permitirá a Yoko, el último chimpancé que permanecía bajo cuidado humano, iniciar una nueva etapa en el reconocido Santuario Sorocaba en Brasil.

Durante más de siete años, el bioparque y sus especialistas brindaron atención integral y cuidados permanentes. Yoko recibió atención especializada para tratar problemas de piel, afectaciones en su dentadura y otras secuelas derivadas de los más de 30 años que pasó en manos de narcotraficantes y circos, período durante el cual fue forzado a comportarse como un ser humano, lo que afectó su comportamiento natural.

Ahora, tras un trabajo articulado con diversas entidades nacionales e internacionales, Yoko continuará su historia en un entorno natural, socializando con otros individuos de su especie y mejorando su bienestar.

Yoko, será trasladado en un viaje cuidadosamente planeado que durará aproximadamente 18 horas. Durante todo el trayecto contará con la compañía de un veterinario del Bioparque para garantizar su bienestar físico y emocional.

El gerente del Bioparque Ukumarí, Raúl Murillo en rueda de prensa informó el proceso del traslado y dio agradecimientos a quienes se han involucrado para lograrlo hasta feliz término.
“Agradecerle a la CARDER, a Avianca Cargo, a la senadora Andrea Padilla, a la Fuerza Aérea Colombiana, a todas las instituciones que tuvieron un concurso supremamente importante para que este traslado fuera exitoso. Agradecerle también a todo el equipo del Bioparque Ukumarí, a los profesionales, a los cuidadores, a todos los que se enamoraron de Yoko, de su historia, le ayudaron a superar una cantidad de traumas que traía y, obviamente, pues son ocho años que no se olvidan fácilmente. Pero hoy, aquí lo vamos a conmemorar siendo los mejores tenedores de cualquier especie que pueda venir a habitar en el Bioparque”.

El traslado de Yoko representa un ejemplo de cooperación interinstitucional y compromiso con el bienestar animal. Con este paso, Colombia reafirma su compromiso con la conservación y la protección de las especies, permitiendo que Yoko pueda disfrutar del entorno natural que siempre mereció.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Risaralda es un destino lleno de magia y cultura, con pueblos que ofrecen experiencias inolvidables entre paisajes naturales, aguas termales y la tradición cafetera,...

Actualidad

Prepárate para un viaje lleno de humor y aprendizaje con Suso el Paspi y Dany Alejandro Hoyos, en un espectáculo que aborda la salud...

Actualidad

La música y el talento local se tomaron el teatro municipal santiago londoño en una noche mágica con la gala de solistas 2025. este...

Actualidad

¡Celebra dos décadas de música junto a Melendi en un concierto inolvidable! 🎸✨

Caer con estilo

Advertisement