Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

VIP Quimbaya Lounge abre sus puertas en el Aeropuerto Internacional Matecaña

El Aeropuerto Internacional Matecaña sigue creciendo en infraestructura, conexiones viales con departamentos vecinos y en la movilización de pasajeros, siendo este un factor clave en la recuperación económica y desarrollo estratégico de la región cafetera.

VIP QUIMBAYA LOUNGE ABRE SUS PUERTAS EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL MATECAÑA DE PEREIRA

A partir del mes de septiembre los viajeros podrán acceder a los beneficios y comodidades de la sala VIP operada por una de las franquicias internacionales más importantes del mundo.

El Aeropuerto Internacional Matecaña sigue creciendo en infraestructura, conexiones viales con departamentos vecinos y en la movilización de pasajeros, siendo este un factor clave en la recuperación económica y desarrollo estratégico de la región cafetera.

En el último mes, más de 240 mil pasajeros se movilizaron por la terminal aérea dejando con esto una cifra total de 1.824 mil personas en lo que va corrido del 2022, sobrepasando así las expectativas.

Para el Gobierno de la Ciudad es clave apostarle a crecimiento en conectividad hacia y desde el aeropuerto brindando más frecuencias, destinos y mejores experiencias; por esta razón de la mano del operador JCA REPS abren las puertas de la sala VIP que lleva por nombre Quimbaya Longue en homenaje a nuestra cultura ancestral del eje cafetero.

Esta sala independiente cuenta con áreas de coworking, sala de reuniones, acensor, zonas de descanso, bar, buffet, conectividad de wifi de alta velocidad y televisores del última generación.

Para acceder a la sala los viajeros deben contar con el programa de viajeros frecuentes Priority Pass y tarjetas Mastercard Black y próximante afiliados a la Cámara de Comercio de Pereira, de igual forma, cabe resaltar que los pasajeros que no cuenten con estos programas podrán acceder al salón pagando su ingreso.

Actualmente el Aeropuerto Internacional Matecaña moviliza el 80% de los pasajeros del Eje Cafetero, la terminal espera culminar el año 2022 con un número de pasajeros superior a los 2.300.000 millones, lo que sería un cierre histórico para la región.

DATO DE INTERÉS

Según estimación del Plan de Navegación Aérea para Colombia, el TMA (espacio aéreo de Pereira) será el segundo de mayor crecimiento de vuelos en el país, en un horizonte de 20 años con un 3,95%, por encima de ciudades como Bogotá, Cali, Medellín y San Andrés.

También te puede interesar

Actualidad

Por cada sorteo son más de 180 mil billetes de la Lotería del Risaralda circulando a nivel nacional, llevando la marca Hecho en Risaralda...

Actualidad

El Teatro Santiago Londoño se llenó de talento, juventud y pura pasión musical con la presentación de la Big Band y la Banda Sinfónica...

Actualidad

En un esfuerzo articulado por consolidar el ecosistema empresarial de la ciudad, la Alcaldía de Pereira reunió a un grupo de emprendedores para socializar...

Actualidad

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER lideró con éxito la VII Caminata por el Medio Ambiente “No más contaminación por plásticos”, una...

Advertisement