Viaja Seguro en Semana Santa: Recomendaciones de la Gobernación para esta temporada 2025.
Autoridades departamentales intensifican los controles y comparten recomendaciones clave para prevenir accidentes y garantizar una movilidad segura durante la Semana Mayor.
El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa hizo un llamado a propios y visitantes para que esta Semana Santa sea una época de tranquilidad y seguridad en las vías del departamento.
De acuerdo con la Secretaría de Gobierno de Risaralda, entidad encargada de la seguridad en el departamento, se estima que cerca de 100 mil vehículos transitarán por las carreteras risaraldenses durante esta semana, por lo cual el compromiso de cada conductor es fundamental para prevenir accidentes y situaciones de riesgo.
En articulación con el Observatorio de Movilidad y Seguridad Vial del departamento se socializó el diagnóstico actualizado sobre accidentalidad y las estrategias que estarán en marcha para esta temporada.
Estas incluyen control de velocidad, verificación de documentos, operativos de alcoholemia, pruebas de fatiga, presencia de agentes en puntos críticos y asistencia en carretera.
LA SEGURIDAD EMPIEZA POR CADA UNO DE NOSOTROS
El director de Seguridad y convivencia ciudadana del departamento, Maicol Castaño Alfonso, fue enfático en el llamado a la prevención y la corresponsabilidad.
“La seguridad vial empieza con cada uno de nosotros. Recomendamos revisar el estado mecánico de los vehículos, tener al día los documentos exigidos por ley y evitar conducir bajo efectos del alcohol o el cansancio. Desde la Secretaría de Gobierno trabajamos con todas las autoridades para garantizar vías seguras, pero necesitamos el compromiso de cada conductor para que todos regresen sanos y salvos a casa”, expresó el funcionario.
Además, hizo un llamado a quienes se movilizan en transporte público: “Asegúrese de utilizar empresas legalmente habilitadas, no acepte servicios informales o ilegales que puedan poner en riesgo su vida. Verifique que el vehículo esté en condiciones óptimas y que el conductor esté debidamente identificado”, añadió Castaño Alfonso.
Durante la Semana Santa, estarán disponibles las siguientes líneas de atención para emergencias y orientación en carretera:
Policía Nacional: 123
Dirección de Tránsito y Transporte: #767
La invitación desde la administración departamental es clara: vivir una Semana Santa con respeto por la vida y la legalidad, contribuyendo a una movilidad segura para todos.
UNA SEMANA SANTA SEGURA Y LLENA DE VIDA:
1. Cuida tus pertenencias: No exhibas objetos de valor, dinero en efectivo o dispositivos electrónicos en espacios públicos o lugares concurridos.
2. Viaja con precaución: Revisa frenos, luces y llantas antes de emprender cualquier recorrido. No conduzcas por más de 8 o 10 horas seguidas y haz pausas activas. Si es posible, comparte la conducción con otra persona.
3. Respeta las normas viales: Usa siempre el cinturón de seguridad, respeta los semáforos y cruza por los pasos peatonales. Recuerda que los límites de velocidad existen para salvar vidas.
4. Transporte público: Si vas a viajar en bus intermunicipal, verifica que esté en condiciones adecuadas, sin sobrecupo y que respete los límites de velocidad. Ante cualquier anomalía, repórtala a las autoridades.
5. Planifica tu viaje: Consulta previamente el estado de las vías. Durante el retorno, ten en cuenta posibles represamientos, cierres o controles viales. Sal con tiempo y evita contratiempos.
6. Denuncia cualquier irregularidad: Si observas comportamientos sospechosos o situaciones de riesgo, comunícate con las autoridades. Estas son las líneas habilitadas:
Policía Nacional: 123
Gaula Militar: #147
Gaula Policía: #165
La Policía Departamento Risaralda, junto al Ejército Nacional, ya adelanta operativos de control y verificación en puntos estratégicos como la vía Cerritos- La Virginia, revisando antecedentes y realizando inspecciones preventivas a vehículos y pasajeros.
Risaralda Segura y llena de vida es una invitación a que todos pongamos de nuestra parte para que esta Semana Santa 2025 sea vivida en paz, en familia y con responsabilidad. La seguridad en las vías también depende de ti.