Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Viaducto de La Paz contribuye al desarrollo del occidente de Risaralda

“Proyectos de impacto regional como el Viaducto de La Paz, son los que debemos financiar con recursos del Sistema General de Regalías, por su indudable impacto en la calidad de vida de los habitantes y el aporte al mejoramiento de la competitividad productiva rural”, señaló el diputado Juan Diego Patiño Ochoa.

Viaducto de La Paz contribuye al desarrollo del occidente de Risaralda: Juan Diego Patiño

“Proyectos de impacto regional como el Viaducto de La Paz, son los que debemos financiar con recursos del Sistema General de Regalías, por su indudable impacto en la calidad de vida de los habitantes y el aporte al mejoramiento de la competitividad productiva rural”, señaló el diputado Juan Diego Patiño Ochoa.

Patiño Ochoa participó en la socialización de las obras del Viaducto de La Paz en el municipio de Belén de Umbría, proyecto que tendrá una inversión cercana a los $17.000 millones y mejorará la conectividad en los municipios de Belén de Umbría, Mistrató y Guática. Otros municipios que se beneficiarán directamente con esta obra son Pueblo Rico y Apía.

El Órgano Colegiado de Administración y Decisión, regional Eje Cafetero y Antioquia, aprobó el año pasado $10 mil millones para la construcción del Viaducto la Paz. La Gobernación de Risaralda y la Alcaldía pondrán los $7 mil millones restantes, gracias al respaldo que también se le ha dado desde la Asamblea Departamental.

Patiño Ochoa ha venido impulsando la destinación de recursos para esta obra desde la Asamblea Departamental, sobre la cual afirmó que “esperamos que ella se ejecute en los tiempos previstos, para que pueda brindar los beneficios que espera el occidente del departamento”.

Nota técnica

El Viaducto consta de tres tramos: el primero será una vía nueva de longitud de 230 metros en el sector sur del proyecto. El segundo tramo, será la construcción de un puente de 100 metros, sobre pilares de concreto con estructura metálica, dos carriles y altura de 12 a 15 metros sobre la quebrada Chapata. El tercer tramo es una vía nueva sobre el costado norte del proyecto de 430 metros.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Desde su primera edición este evento se ha posicionado como el principal escenario para impulsar la transformación digital y ambiental de las ciudades.

Actualidad

Cada detalle de esta preparación está pensado para resaltar la belleza y solemnidad de estas fechas. El aroma de las flores, el brillo de...

Actualidad

Ideam asegura que en abril aumentarán 50 % las lluvias en comparación con los últimos años. Ideam asegura que en abril aumentarán 50 %...

Actualidad

Un total de 19 inscripciones se recibieron para participar en la Feria Internacional del Libro de Bogotá. La FILBo se llevará a cabo del...

Caer con estilo

Advertisement