Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Un yaguarundí, un oso perezoso y una zarigüeya fueron liberados por la CARDER.

Tras 15 meses en recuperación y rehabilitación en el hogar de paso de la CARDER, un puma yaguarundi fue liberado en un área de protección entre los municipios de Pereira y Santa Rosa de Cabal.

Tras 15 meses en recuperación y rehabilitación en el hogar de paso de la CARDER, un puma yaguarundi fue liberado en un área de protección entre los municipios de Pereira y Santa Rosa de Cabal.

Un puma yaguarundí, un oso perezoso y una zarigüeya, que fueron recuperados y rehabilitados en el Hogar de Pasado de la APAP (Asociación Protectora de Animales de Pereira) y la CARDER, retornaron a sus hábitats naturales. La liberación se llevó a cabo en un bosque en regeneración localizado entre Pereira y Santa Rosa de Cabal.

“Estamos muy felices porque gracias al esfuerzo que se realizó durante quince meses pudimos devolver a su hábitat natural a un puma yaguarundí, igualmente a dos especies más de animales que hoy gozan de su libertad, invitamos a la comunidad a proteger y preservar la fauna silvestre, dejándola en los bosques que es donde pertenecen” dijo Julio César Gómez Salazar, director general de la CARDER.

El proceso de rehabilitación del puma yaguarundí inició desde su etapa prejuvenil, durante 15 meses se le adecuó un sitio especial en el hogar de paso para recrear su hábitat natural y que tuviera el menor contacto con los seres humanos; se realizaron protocolos especiales para aumentar las habilidades de caza, alimentación, búsqueda y refugio, logrado que las realizara exitosamente.

“En la zona de liberación hemos instalado unas cámaras trampa, si dentro de unas semanas el animal es captado por estas cámaras entonces podremos considerar que la liberación ha concluido con éxito, puesto que eso nos mostrará que pudo sobrevivir por si solo”, explicó Carolina Hincapié, médica veterinaria del Hogar de Paso CARDER – APAP.

Con los individuos de las otras especies liberadas, se llevó a cabo un proceso igual de riguroso con los veterinarios y biólogos tanto del APAP como de la CARDER. Cabe resaltar que entre el mes de diciembre del 2021 y el mes de enero del 2022, se realizó la liberación de 51 animales más: 17 aves, 27 mamíferos y 7 reptiles.

También te puede interesar

Actualidad

El Bioparque Ukumarí con su equipo de profesionales, ha sido clave en el proceso que permitirá a Yoko, el último chimpancé que permanecía bajo...

Actualidad

En el marco de la celebración de los 10 años del Bioparque Ukumarí, la CARDER invita a todos los visitantes a participar en la...

Actualidad

La autoridad ambiental recolectará tapas plásticas a través de sus patrullas y vigías ambientales, las cuales serán entregadas a la Fundación Sanar para contribuir...

Actualidad

Las mascotas recibieron atención médica, vitaminización, desparasitación y servicios de peluquería canina. Una jornada llena de amor y cuidado, enfocada en la salud y...

Caer con estilo

Advertisement