Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Tres ríos de Risaralda ya cuentan con su Plan de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas

El Plan de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas-POMCAS es un instrumento de planificación y acción que se construye con participación activa de los habitantes del territorio.

Tres ríos de Risaralda ya cuentan con su Plan de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas

El Plan de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas-POMCAS es un instrumento de planificación y acción que se construye con participación activa de los habitantes del territorio.

En los últimos tres años, la Corporación Autonomía Regional de Risaralda – CARDER, de la mano con la comunidad ha avanzado en la construcción y adopción de los POMCAS de las cuencas hidrográficas de tres de los principales ríos que bañan este territorio.

Hasta ahora han sido adoptados los POMCAS de los ríos Otún (resolución 1560 del 11 de diciembre de 2017), Risaralda (resolución 1678 del 20 de diciembre de 2017) y La Vieja (resolución 1053 del 12 de septiembre de 2018) y está en proceso de actualización el POMCAS del río Campoalegre.

Los Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas fueron establecidos mediante el decreto 2811 de 1974, el cual los define como el instrumento a través del cual se realiza la planeación del uso coordinado del suelo, de las aguas, de la flora y la fauna y el manejo de la cuenca, en el cual participa la población que habita en el territorio de la cuenca, buscando el buen uso y manejo de tales recursos.

Según lo establece el mismo decreto, se entiende por ordenación de una cuenca la planeación del uso de los recursos que la componen y por manejo de la cuenca la ejecución de las obras y tratamientos.

En lo que compete a Risaralda, de acuerdo con la sectorización hidrográfica del IDEAM, el departamento se ubica en la macrocuenca Magdalena – Cauca y cuenta con siete cuencas hidrográficas sujetas de POMCAS. Estas corresponden a los ríos Otún; La Vieja; San Juan Alto; Risaralda; Campoalegre; Pescador, Rut, Chanco, Catarina y Cañaveral; y río Opiramá.

También te puede interesar

Actualidad

El agua es uno de los recursos más valiosos que tenemos, pero también uno de los más amenazados. En Pereira y en toda la...

Actualidad

Lo que comenzó como un recorrido por las calles de la ciudad, se convirtió en un viaje cargado de historia, cultura y aprendizaje para...

Actualidad

Esta es una estrategia que busca fortalecer el ecosistema empresarial del departamento y brindar más herramientas a los más de 1.400 emprendedores vinculados.

Actualidad

 Con los cambios bruscos de clima que se han presentado en Pereira, mañanas soleadas, tardes de lluvia y noches frías, han aumentado los riesgos...

Advertisement