Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Surgen más opciones de apoyo para los emprendedores de Pereira.

El gerente de la Corporación Industrial Minuto de Dios es pereirano y esa característica lo impulsa a consolidar el apoyo de esta institución entre los emprendedores y microempresarios de la ciudad Explorar la posibilidad de una articulación institucional para beneficiar el emprendimiento y la generación de empleo es la tarea que quedó sobre la mesa, luego de la reunión entre la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad y la Corporación Industrial Minuto de Dios.

El gerente de la Corporación Industrial Minuto de Dios es pereirano y esa característica lo impulsa a consolidar el apoyo de esta institución entre los emprendedores y microempresarios de la ciudad Explorar la posibilidad de una articulación institucional para beneficiar el emprendimiento y la generación de empleo es la tarea que quedó sobre la mesa, luego de la reunión entre la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad y la Corporación Industrial Minuto de Dios.

“Tenemos grandes expectativas; nos gusta el planteamiento de la Corporación Minuto de Dios; nosotros desde el Gobierno de la Ciudad siempre trabajamos pensando en los emprendedores y ahora tenemos una gran posibilidad de fortalecer este ejercicio con las propuestas que nos presentó su gerente, el señor Mauricio Betancurt”, afirmó el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Mario León Ossa.

En los últimos tres meses, la Corporación Industrial Minuto de Dios ha entregado 49 millones 533 mil pesos de capital semilla, favoreciendo a 18 familias; la cartera vigente (a mayo de 2022) es de 921 millones, 607 mil pesos.
“Nosotros desarrollamos una línea de financiación social dirigida a micronegocios, a emprendedores que requieran de esa inyección de recursos con garantías simples y plazos amplios; buscamos articularnos por el beneficio de la ciudad en lo que hacemos los dos (Minuto de Dios y Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad) y que nos apasiona, y es el desarrollo del emprendimiento, de la empleabilidad, la generación de ingresos, la protección del empleo”, explicó el gerente Mauricio Betancurt Cañola.

A la reunión asistieron los coordinadores de los CEDES, Centros de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial del Gobierno de la Ciudad, entes que serán fundamentales en la línea de empleabilidad, toda vez que se busca reactivar
a gran escala la capacitación en confección, dadas las nuevas demandas del mercado internacional que sitúan a México, Ecuador y Colombia como nuevos epicentros de la maquila mundial.

DATO DE INTERÉS

Desde el momento de la pandemia, la Corporación Industrial Minuto de Dios, a través de su programa, “MD Desarrollo de Micronegocios” ha beneficiado a más de 20 mil micronegocios en todo el país, y para ello cuenta con 7.287 estudiantes y 400 mentores que se han focalizado en 18.334 planes de atención.

También te puede interesar

Actualidad

Fenalco, junto a 150 de sus agremiados, se suma activamente a la estrategia de prevención del abuso sexual infantil, fortaleciendo su compromiso con la...

Actualidad

La Alcaldía de Pereira, a través del programa "Hecho en Pereira", invita a todos los emprendedores locales a participar en el evento que se...

Actualidad

La Gobernación de Risaralda sigue impulsando a los emprendedores locales a través de programas como la Ruta del Emprendimiento; con ella, los empresarios pueden...

Actualidad

Con la participación de más de 100 licenciatarios de la marca Hecho en Risaralda, el MegaFest 2025 reunió durante tres días a los mejores...

Caer con estilo

Advertisement