Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Sisbén para perros y gatos

Perros, gatos y animales de compañía de familias clasificadas en Sisbén 0, 1 y 2, de la zona urbana y rural de Pereira podrán ser beneficiarios del Sisbén para perros y gatos, un programa al cual dio apertura en el Bioparque Ukumarí, el alcalde Carlos Maya, con las primeras mascotas que accedieron a consulta y esterilización.

ALCALDE CARLOS MAYA DIO APERTURA AL PROGRAMA DE SISBÉN PARA PERROS Y GATOS

Las personas pueden inscribir a sus mascotas para acceder a los beneficios del programa, del 15 de octubre al 30 de noviembre en las corregidurías e inspecciones de Policía.

Perros, gatos y animales de compañía de familias clasificadas en Sisbén 0, 1 y 2, de la zona urbana y rural de Pereira podrán ser beneficiarios del Sisbén para perros y gatos, un programa al cual dio apertura en el Bioparque Ukumarí, el alcalde Carlos Maya, con las primeras mascotas que accedieron a consulta y esterilización.

Para acceder a beneficios como consulta médica básica, vacunación antirrábica, desparasitación interna, externa y esterilización, las personas deben acercarse del 15 de octubre al 30 de noviembre a las corregidurías de Cerritos, La Florida, Tribunas- Córcega, Combia Baja y La Bella, e inspecciones de Policía, cercanas a su lugar de vivienda, tanto en la zona urbana como rural de la ciudad.

El alcalde Carlos Maya indicó que, este programa aplicará únicamente para la ciudad de Pereira, trabajando articuladamente con la Secretaría de Desarrollo Rural y Ukumarí.

“Este programa tiene como propósito garantizar más bienestar animal. También tenemos responsabilidad hacia ellos”, afirmó el alcalde de los pereiranos.

REQUISITOS

  • Puntaje de Sisbén 0, 1 y 2.
  • Ser residente en Pereira.
  • Fotocopia del Sisbén de Pereira.
  • Fotocopia de la factura de servicios públicos, (agua, energía o gas), estrato 1 y 2, con fecha no mayor a dos meses.
  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía.
  • Carné de vacunación de la mascota (opcional).
  • Para casos especiales de población vulnerable sin Sisbén: Carta de identificación como población desplazada o minoría étnica y fotocopia de la cédula de ciudadanía).
  • Para animales de compañía comunitarios: Carta de solicitud presentada por el corregidor o inspector de policía.
  • Para ONG: Carta de solicitud de la ONG, RUT o Cámara de Comercio.

CLASIFICACIONES

  • Sisbén 0: Animales de compañía comunitarios o atendidos por rescatistas y ONG y animales de compañía procedentes de familias desplazadas o minorías étnicas.
  • SISBÉN 1: Aquellos ciudadanos que obtengan un puntaje de 0 a 44,79 en el área urbana y de 0 a 32,98 en el área rural.
  • Sisbén 2: Aquellos ciudadanos con puntaje de 44,80 a 51,57 en el área urbana y de 32,99 a 37,80 en el área rural.

También te puede interesar

Actualidad

Se dio inicio a una de las fiestas aniversarias más importantes de Colombia, con más de 135 eventos y actividades para toda la familia...

Actualidad

Emprendimiento y artesanías; abren espacio en las fiestas de la cosecha 2025 con las ferias de emprendimiento del programa Hecho en Pereira. Donde las...

Actualidad

El glaciólogo Jorge Luis Ceballos habló sobre la alarmante situación que viven los glaciares en Colombia, y la gran oportunidad que aún tenemos para...

Actualidad

La inversión que busca ser financiada con recursos del Sistema General de Regalías, permitirá ampliar las áreas de conservación en la zona de amortiguación...

Advertisement