Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Cultura

«Si tu vida quieres salvar, por la cebra debes cruzar» Campaña de Dosquebradas.

La transformación vial es responsabilidad de una cultura integral de todos los actores. La secretaría de Tránsito y Movilidad de Dosquebradas comenzó a implementar la campaña pedagógica en diferentes lugares de la ciudad para crear una nueva cultura vial con respecto a todas las señales de tránsito, pero especialmente a los pasos peatonales.

«Si tu vida quieres salvar, por la cebra debes cruzar» Campaña de Dosquebradas.

La transformación vial es responsabilidad de una cultura integral de todos los actores. La secretaría de Tránsito y Movilidad de Dosquebradas comenzó a implementar la campaña pedagógica en diferentes lugares de la ciudad para crear una nueva cultura vial con respecto a todas las señales de tránsito, pero especialmente a los pasos peatonales.

Es así como, el secretario de dicha dependencia Yeison Palacio se transforma en cebra, y a través de un dumi de manera lúdica entrega el mensaje a los habitantes de la ciudad.

“Estaremos en todas las instituciones públicas de nuestra ciudad enseñándole a todos nuestros peatones que debemos cruzar por el paso peatonal, a respetar las señales de tránsito, pero sobre todo estamos haciendo mucho énfasis en peatones que tenemos muchos accidentes viales con ellos y queremos bajar esa cifra”, puntualizó el funcionario.

Es así como agregó que comparativamente con el año pasado se ha incrementado aproximadamente el 22% en accidentes peatonales en los cuales los de mayor repetitividad es con adultos mayores, y añadió “vamos a iniciar un estudio con la Agencia de Seguridad Vial porque lamentablemente los peatones que más están sufriendo accidentes viales son los adultos mayores, por lo que vamos a calibrar varios semáforos porque tienen muy pocos segundos en el tema peatonal”.

Es importante resaltar que si los conductores de vehículos o motocicletas se paran en la cebra podrán ser multados e incluso inmovilizado su vehículo, así mismo sucede si las motocicletas se parquean o transitan sobre los andenes que son prioridad para los peatones.

Por lo anterior es que desde la administración de la transformación se ponen en marcha diferentes estrategias en cumplimiento de la ley “todos tenemos que ser responsables de lo que ocurre en la vía, por eso exigimos el chaleco reglamentario después de las 6:00 de la tarde, el casco, implementamos la medida de pico y placa para incentivar la movilidad en medios alternativos y cuidar nuestro ambiente, entre otras”.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Hoy, en este Martes de Finanzas y Ahorro, queremos hablar de esos 50 pesos que muchos consideran insignificantes cuando dejamos el "cambio" en el...

Actualidad

Los propietarios de vehículos pagar de manera virtual, ingresando al Portal Tributario Risaralda, a través del botón Pago de Impuestos.

Actualidad

 Con una inversión aproximada de 35 mil millones de pesos y un avance del 33%, la obra de La Intersección vial de Galicia promete...

Actualidad

Hace más de 15 años que en Risaralda no se aplicaba un descuento al Impuesto Vehicular. Los propietarios que tengan pagos pendientes de vigencias...

Caer con estilo

Advertisement