Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Secretaría de desarrollo económico y competitividad respalda diplomado en turismo

La institución universitaria Visión de las Américas, con el respaldo del Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, proyecta para el primer trimestre del año 2022 la puesta en marcha de un diplomado en “Gestión Turística Sostenible”.

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y COMPETITIVIDAD RESPALDA DIPLOMADO EN TURISMO

  • Impactos e indicadores del turismo; calidad y certificaciones; productos turísticos; estudio de mercado, y elaboración de protocolos de bioseguridad en el sector, hacen parte de la temática del diplomado.

La institución universitaria Visión de las Américas, con el respaldo del Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, proyecta para el primer trimestre del año 2022 la puesta en marcha de un diplomado en “Gestión Turística Sostenible”.

La actividad está orientada a personas con formación en diversas áreas del conocimiento con interés en cualificarse en turismo sostenible, así como a las personas que estén vinculadas laboralmente con el sector turismo de la región y emprendedores, empresarios y administradores de micro, pequeñas y medianas empresas de la región del sector turismo.

“En el diplomado se proyecta que haya muchas actividades presenciales y por eso ponemos a disposición los sitios turísticos que tenemos en la ciudad, para que los participantes experimenten de primera mano la oferta del Gobierno de la Ciudad en materia turística, entre ellos nuestros cinco corredores turísticos, el Parque Mirador Altagracia, el cerro Canceles, la Calle del Encuentro y el Distrito Cultural y Gastronómico de Corocito”, dijo el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Mario León Ossa.

En la reunión para acordar detalles de esta capacitación académica asistieron los directivos de la Universidad Autónoma de las Américas y el equipo de turismo de la Secretaría.

“No cabe duda de que el turismo es uno de los renglones que están marcando en competitividad en la región y por ello queremos formar personas en esas áreas, con el fin de ofrecer un mejor producto turístico y, por lo tanto, una mejor competitividad para la ciudad y la región”, dijo Mauricio Arturo Soler Leal, director ejecutivo de la Institución Universitaria Visión de las Américas.

También te puede interesar

Actualidad

Se dio inicio a una de las fiestas aniversarias más importantes de Colombia, con más de 135 eventos y actividades para toda la familia...

Actualidad

Emprendimiento y artesanías; abren espacio en las fiestas de la cosecha 2025 con las ferias de emprendimiento del programa Hecho en Pereira. Donde las...

Actualidad

El glaciólogo Jorge Luis Ceballos habló sobre la alarmante situación que viven los glaciares en Colombia, y la gran oportunidad que aún tenemos para...

Actualidad

La inversión que busca ser financiada con recursos del Sistema General de Regalías, permitirá ampliar las áreas de conservación en la zona de amortiguación...

Advertisement