Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Risaralda se Transforma con “Salud al Territorio 2024”

Líderes y expertos se reunieron en Pereira para compartir innovaciones clave y estrategias colaborativas que están marcando el camino hacia una mejor atención médica en nuestra región.

Risaralda se Transforma con “Salud al Territorio 2024”

Líderes y expertos se reunieron en Pereira para compartir innovaciones clave y estrategias colaborativas que están marcando el camino hacia una mejor atención médica en nuestra región.

Se cumplió en Pereira el evento «Salud al Territorio 2024», organizado por R&A Smart Health, el reunió a líderes del sector salud de la región para discutir innovaciones y estrategias clave que fortalecen el sistema de salud en Risaralda y sus alrededores.

Litza Fernanda Roldán Ramírez, Directora Operativa de Salud Pública de Risaralda, destacó la importancia de la colaboración regional: «La Gobernación de Risaralda se articula con los demás departamentos del eje cafetero, para aunar esfuerzos y articularnos con todos los problemas que hoy en salud nos aquejan. Es por eso que por parte de nuestro Gobernador de Risaralda, extiendo una invitación a todos los actores que integran el sistema para que sigan haciendo parte de todos estos espacios que son tan importantes para nuestro departamento y para nuestra región cafetera.»

El evento no solo promovió la colaboración regional, sino que también ofreció un espacio para discutir temas críticos como la adecuada facturación y enfermedades subestimadas como la apnea del sueño.

Según Litza Fernanda Roldán Ramírez: «Este evento nos enriquece con información relacionada con diversos programas. Si Dios quiere, esta tarde se llevarán a cabo una serie de talleres donde hablaremos sobre la adecuada facturación y sobre la apnea del sueño, una enfermedad que nos afecta y que a menudo pasa desapercibida en nuestro territorio”.

Kevin Guzmán, Director Médico de Air Liquide Colombia, subrayó la importancia del enfoque centrado en el paciente: «Todo está enfocado en el paciente. Las estrategias de valor están diseñadas con el objetivo de aportar beneficios al paciente, quien siempre será el centro de todas nuestras acciones.»

El evento busca contribuir a la comunidad para seguir avanzando en la mejora del sistema de salud local. «Salud al Territorio 2024» sienta las bases para futuras colaboraciones y avances en el sector salud. Se espera que los conocimientos compartidos y las conexiones establecidas impulsen iniciativas innovadoras y estratégicas en toda la región.

Catherine Arango Slingsby, Directora Ejecutiva del Cluster Risaralda Comfort Health, enfatizó la relevancia de compartir buenas prácticas entre los líderes del sector: «Todos los actores y líderes del ecosistema están presentes, conociendo y aprendiendo de las buenas prácticas y de los últimos desarrollos. Esto, en última instancia, beneficia a la comunidad, ya que los líderes y gerentes de IPS y clínicas adquirirán estos conocimientos para aplicarlos. Al final, los beneficiados somos todos, especialmente los pacientes”.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Advertisement

También te puede interesar

Actualidad

El Ministerio de Salud dio la viabilidad total a la ejecución del proyecto, con un cierre financiero tasado en 731 mil millones de pesos.

Actualidad

El gobernador de Risaralda se reunió con el embajador de la Federación Rusa. El mandatario de los risaraldenses espera fortalecer estas relaciones para desarrollar...

Actualidad

Varios ciclistas de la Liga Risaraldense, hacen parte de la principal clásica del país.

Actualidad

La Dirección de Cultura y Artes de Risaralda y la Secretaría de Cultura del Quindío se reunieron con el Gerente de la RAP del...