Risaralda se luce en Cafés de Colombia Expo 2025 con más de 80 marcas que representan la fuerza cafetera del departamento.
El departamento participa en la feria de cafés especiales más importante de Latinoamérica con un estand que resalta la calidad, innovación y diversidad de los cafés risaraldenses, gracias al trabajo articulado entre la Gobernación de Risaralda, el Comité Departamental de Cafeteros y la Cooperativa de Caficultores.
Risaralda volvió a brillar en Cafés de Colombia Expo 2025, la feria de cafés especiales más importante de Latinoamérica, con la participación de más de 80 marcas entre asociaciones, emprendedores y productores que representan a más de 19.000 familias caficultoras del departamento.
El estand No. 1120, inaugurado oficialmente este jueves en Corferias, se convirtió en una verdadera vitrina de sabor, conocimiento y orgullo risaraldense. Bajo la estrategia Risaralda Diversidad de Perfiles y la marca Hecho en Risaralda, los visitantes pueden disfrutar de una experiencia sensorial única que refleja la riqueza de las montañas y la dedicación de los caficultores del territorio.
“LE APOSTAMOS AL DINAMISMO ECONÓMICO”
El gobernador Juan Diego Patiño Ochoa destacó la importancia de esta participación como una oportunidad para fortalecer el campo y abrir nuevos mercados internacionales:
“Hoy Risaralda brilla en la mejor feria internacional de café con más de 80 marcas que nos dejan en alto con sus excelentes perfiles. Buscar espacios comerciales como este es apostarle al dinamismo económico, al recambio generacional y a que Risaralda siga creciendo en sus exportaciones no mineroenergéticas”, señaló el mandatario.
El liderazgo del gobernador se ha visto reflejado en la articulación institucional con la Federación Nacional de Cafeteros, la Cooperativa de Caficultores, Risaralda Diversidad de Perfiles y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, impulsando estrategias que fortalecen la calidad, la comercialización directa y la formación de nuevos talentos en la cadena cafetera.
Por su parte, Jorge Humberto Echeverry Marulanda, director ejecutivo del Comité Departamental de Cafeteros, resaltó el trabajo conjunto que hace posible esta participación:
“Traer 80 marcas de cafés especiales a esta feria da mucho que decir de la caficultura risaraldense. Este es el resultado de años de trabajo articulado entre las instituciones, el SENA, las alcaldías y los mismos productores. Aquí se ve reflejado el apoyo del gobernador y el compromiso de todo un territorio que le apuesta a la calidad y a la innovación”, expresó.
DEGUSTACIÓN, CATACIÓN, EXHIBICIÓN
El estand de Risaralda, de 42 metros cuadrados, está diseñado como una molécula de café que integra cinco puntos de degustación, una mesa de catación y espacios de exhibición donde los visitantes pueden conocer los diferentes perfiles de taza del departamento.
Además, durante los cuatro días de feria se realizarán shows de barismo, experiencias de tostión y la presentación de los mejores perfiles de Risaralda, entre ellos cafés de Apía, Mistrató, Santuario, Belén de Umbría y Quinchía.
Desde la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Hernando Tapasco, instructor de cafés especiales, explicó que esta feria es el resultado de un proceso de formación constante:
“Cada taza que se presenta aquí es fruto del esfuerzo, la capacitación y la pasión de los productores. Hoy, Risaralda demuestra que tiene cafés de altísima calidad que pueden competir con los mejores del mundo”.
Para los productores, como Luisa Hincapié, representante de Café La Marquesina del municipio de Guática, esta experiencia es motivo de orgullo:
“Es realmente satisfactorio tener estos espacios para mostrarle al país y al mundo lo que hacemos en nuestras fincas. Participar en esta feria nos abre puertas, nos da visibilidad y nos impulsa a seguir creciendo”.
La participación de Risaralda en Cafés de Colombia Expo 2025 es parte del proyecto de regalías por $9.500 millones que busca fortalecer la cadena de valor del café en el departamento, impactando a más de 210 familias caficultoras y 18 asociaciones, con programas de formación en calidad, procesamiento y comercialización.
















