Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Risaralda Profesional amplió el plazo de inscripción con la UTP hasta el 22 de enero

En total son 914 becas en educación superior las que entregará la administración «Sentimiento de Todos» en este 2021.

Risaralda Profesional amplió el plazo de inscripción con la UTP hasta el 22 de enero

En total son 914 becas en educación superior las que entregará la administración «Sentimiento de Todos» en este 2021.

Las inscripciones para las 550 becas que está entregando Risaralda Profesional en 24 programas de pregrado con la Universidad Tecnológica de Pereira se amplió hasta el viernes 22 de enero de 2021, según lo dio a conocer el secretario de educación departamental, Leonardo Gómez Franco.

El proceso se debe hacer de manera virtual en el siguiente link de la universidad http://app4.utp.edu.co/MatAcad/menu_inscripciones/, sin costo alguno, en la categoría ‘Resto del departamento’ o ‘Régimen especial’ si es indígena o pertenece a una minoría étnica, explicó Gómez Franco.

Los 24 programas de pregrado ofertados con la UTP son los siguientes: Administración Ambiental, Ciencias del Deporte y la Recreación, Ingeniería de Manufactura, Ingeniería de Sistemas y Computación, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería en Procesos Agroindustriales, Ingeniería en Procesos Sostenibles de las Maderas, Ingeniería Física, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana, Licenciatura en Artes Visuales, Licenciatura en Bilingüismo con énfasis en Inglés, Licenciatura en Educación Básica Primaria, Licenciatura en Etnoeducación, Licenciatura en Filosofía, Licenciatura en Música, Licenciatura en Tecnología, Medicina, Tecnología Eléctrica, Tecnología en Gestión de Turismo Sostenible, Tecnología en Producción Hortícola, Tecnología Industrial y Tecnología Química.

Así mismo, siguen abiertas las inscripciones hasta el 22 de enero en las respectivas alcaldías municipales con las siguientes universidades y carreras:

  • CIAF (Ingeniería de Software).
  • Fundación Universitaria del Área Andina (Licenciatura en Educación Infantil).
  • Uniclaretiana (Trabajo Social).
  • Unir (Contaduría Pública).
  • U. del Tolima (Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana y Licenciatura en Educación Artística).
  • Y hasta el 29 de enero con la ESAP (Administración Pública Territorial).

Entre los requisitos se encuentran: ser egresado de una institución educativa pública de Risaralda, pertenecer al estrato 1 o 2, o la zona rural (en el caso de Pereira y Dosquebradas solo aplican jóvenes de las comunas estrato uno), tener las Pruebas Saber 11.

Si es de una comuna estrato uno de Pereira la inscripción, exceptuado para la Universidad Tecnológica de Pereira, se debe hacer en la Secretaría de Educación Departamental, ubicada en el segundo piso de la Gobernación de Risaralda, en la Dirección de Calidad.

Por directriz del gobernador de Risaralda Víctor Manuel Tamayo Vargas, de las 914 becas, 80 serán para comunidades afro e indígenas.

También te puede interesar

Actualidad

Pereira, la primera ciudad en encender la Navidad en Colombia. Pereira dio la bienvenida oficial a la temporada decembrina con un evento sin precedentes,...

Cultura

Pereira vivió una noche mágica durante el encendido oficial del alumbrado navideño, el primero del país en iluminarse. La celebración estuvo acompañada por el...

Actualidad

Más de 200 emprendedoras de los 14 municipios del departamento exhibirán su talento este 28 de noviembre en la plazoleta de la Gobernación.

Actualidad

La Gobernación lideró un taller participativo clave para actualizar la Visión Risaralda 2032 y proyectar el desarrollo del territorio hacia el largo plazo.

Advertisement