Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Risaralda logra su primer oro en la final de los Juegos Intercolegiados.

Risaralda Casta de Campeones ya suma siete medallas en la fase final de los Juegos Intercolegiados con sede en el Eje Cafetero, coordinados por el Ministerio del Deporte y apoyados por la Gobernación de Risaralda.

Risaralda Casta de Campeones ya suma siete medallas en la fase final de los Juegos Intercolegiados con sede en el Eje Cafetero, coordinados por el Ministerio del Deporte y apoyados por la Gobernación de Risaralda.

Este sábado 30 de abril los deportistas del departamento se subieron al podio en tres oportunidades con tenis de mesa y ajedrez.

El primero en reportarse en el podio fue el pereirano Juan Pablo Ocampo Cuervo, estudiante del colegio Liceo Pino Verde, que venció al vallecaucano Felipe Santos, en parciales 3-2 en el tenis de mesa prejuvenil.

El Coliseo del Sur, en Armenia vio hacer historia al tenis de mesa risaraldense, que es la primera vez que logra un oro en una fase final nacional. En 2017 había logrado cuatro metales, pero ninguno dorado.

“Me siento muy orgulloso de quedar campeón, porque la verdad que esta medalla es para todos, mis entrenadores que me han apoyado, las personas que me han acompañado en mi carrera deportiva. Una emoción muy grande, porque es la primera final que disputo y se logró un oro a nivel nacional”, expresó desde la capital quindiana, Juan Pablo Ocampo.

Luego, el turno fue para el ajedrez, que, desde el Coliseo Ramón Marín, en Manizales, aumentó la cuenta parcial de medallas para la bandera verde y blanca.

La protagonista fue la dosquebradense Emily Sánchez.

En la modalidad Activo, la ajedrecista se quedó con la presea de bronce, tras una larga semana insistiendo en subirse al peldaño de los mejores.

Y para cerrar un sábado de logros. El también pereirano Jerónimo Salazar, ratificó que es uno de los mejores en el tenis de mesa del país, al ubicarse como subcampeón nacional en la categoría juvenil. En individual palpitó con la final ante el antioqueño Juan Jiménez.

La medalla de plata dejó a la delegación con siete preseas: una de oro, cuatro de plata y dos de bronce.

En la pista de atletismo de la Universidad del Quindío, también compitieron los risaraldenses Sofitel Restrepo y Sebastián Cárdenas. Ambos participaron en las pruebas de los 200, 400 y 800 metros, sin lograr avanzar a la siguiente fase.

Este domingo 01 de mayo iniciará competencia el fútbol de salón femenino: Yesire Córdoba, Valeria Jaramillo, Mariana Moreno, Susana Martínez, Luz Daniela Gutiérrez, Kerlyn Dahiana Marín, María José Montoya, Valentina Álvarez, integran el equipo dirigido por el profesor José Aristizábal.

El primer juego de esta categoría juvenil, será desde las 11:00 de la mañana ante Magdalena, en el Instituto Técnico Superior, en Pereira.

Risaralda comparte grupo A con Magdalena, Valle y Bogotá.

Parcialmente Risaralda escaló en la clasificación general de los juegos a la posición 12, a la espera de competir en siete disciplinas más.

Se resalta que la fase final terminará el próximo 14 de mayo.

También te puede interesar

Actualidad

Se dio inicio a una de las fiestas aniversarias más importantes de Colombia, con más de 135 eventos y actividades para toda la familia...

Actualidad

Emprendimiento y artesanías; abren espacio en las fiestas de la cosecha 2025 con las ferias de emprendimiento del programa Hecho en Pereira. Donde las...

Actualidad

El glaciólogo Jorge Luis Ceballos habló sobre la alarmante situación que viven los glaciares en Colombia, y la gran oportunidad que aún tenemos para...

Actualidad

La inversión que busca ser financiada con recursos del Sistema General de Regalías, permitirá ampliar las áreas de conservación en la zona de amortiguación...

Advertisement