Risaralda inauguró el estand más grande de su historia en la feria agroindustrial Agroexpo.
Con un espacio de 161 metros cuadrados inspirados en los parques principales de los municipios risaraldenses, Risaralda le mostró a Colombia y al mundo el poder de su campo, su cultura y su emprendimiento.
En el marco de Agroexpo 2025, la feria agroindustrial más importante de Latinoamérica y el Caribe Risaralda hizo historia al inaugurar el estand institucional más grande construido hasta la fecha por una gobernación. Un espacio de 161 m² que emula la esencia del paisaje cultural cafetero y la arquitectura colonial, diseñado para visibilizar el talento, la tradición y la innovación que florecen en el territorio.
La inauguración contó con la presencia del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa; el secretario de Desarrollo Agropecuario, Juan Carlos Toro Castellanos; el director de FIDATEC, Héctor Emiro Díaz; varios diputados de la Asamblea Departamental; el alcalde de Dosquebradas; secretarios de despacho y empresarios licenciatarios de la marca Hecho en Risaralda.
El estand está conformado por cuatro espacios principales: la Plaza, el Café, la Tienda y la Zona de exposición empresarial. Este último, ambientado como un mercado típico de pueblo, es el punto de encuentro para 12 empresarios que, durante los doce días de feria, exhiben productos de las cadenas de café, cacao, miel, plátano, alimentos saludables, cosmética natural, maquinaria agrícola y artesanías.
“La economía de Risaralda es pujante, dinámica y sigue creciendo, gracias al trabajo articulado con el sector privado. Hoy demostramos que Hecho en Risaralda es más que una marca: es una política pública con impacto medible en la economía regional”, expresó el gobernador Juan Diego Patiño, destacando que, por cada peso invertido en la marca, están retornando tres pesos a los emprendedores del departamento.
Durante su intervención, el diputado Jaime Duque resaltó el orgullo de ver cómo Risaralda se posiciona en el escenario nacional con una marca competitiva, incluyente y con fuerte arraigo territorial:
“Este estand no solo es hermoso, es la representación de nuestra raza pujante. Invito a todo Colombia a conocer lo que tiene Risaralda y a visitar nuestro departamento”.
Por su parte, Héctor Emiro Díaz, director de FIDATEC, explicó que este estand es una réplica arquitectónica del patrimonio cafetero: “Diseñado como una plaza abierta, lleva por nombre Plazoleta Los Colibríes, y fue creado para promover, exhibir y vender los productos del campo risaraldense, permitiendo que incluso las marcas que no pudieron asistir físicamente estén representadas en la tienda oficial”.
La tienda de la marca, ubicada dentro del estand reúne más de 35 marcas licenciatarias y productos que van desde cafés especiales hasta derivados lácteos, miel, chocolates artesanales y cosmética natural, convirtiéndose en una vitrina multisensorial para los visitantes de la feria.
Agroexpo 2025 se desarrollará hasta el próximo 20 de julio en Corferias, Bogotá. El estand de Risaralda está ubicado en el Pabellón 1 y se consolida como un referente de articulación institucional, identidad regional y proyección nacional e internacional.