Risaralda impulsa la internacionalización de sus empresas a través de la Canasta Exportadora.
La Gobernación de Risaralda, a través de su Dirección de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación, impulsa la internacionalización empresarial con el programa Canasta Exportadora, una estrategia que fortalece y les abre camino a las empresas hacia mercados internacionales.
La Dirección de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación de Risaralda continúa fortaleciendo el tejido empresarial del departamento con el programa Canasta Exportadora, una estrategia que busca potenciar la presencia de los productos risaraldenses en los mercados internacionales, promoviendo su calidad, innovación y sostenibilidad.
Uno de los casos de éxito es la empresa Alimentos Precocidos de Colombia – PreCol, ubicada en Dosquebradas, con más de 20 años de experiencia en la producción de alimentos precocidos e instantáneos, derivados de cereales y oleaginosas. La compañía se destaca por su infraestructura moderna y su tecnología especializada que garantiza productos de alta calidad.
“Los beneficios de estar en la Canasta Exportadora son el acceso a nuevos mercados, la participación en ferias y la posibilidad de aprovechar una canasta de mercado internacional. Con esto buscamos aumentar las ventas y asegurar que los recursos generados se queden en nuestra región”, afirmó Andrés Felipe Castillo, gerente de PreCol.
El programa contempla tres etapas fundamentales: un diagnóstico empresarial para identificar barreras de acceso a mercados internacionales, un proceso de fortalecimiento a través de convocatorias y programas nacionales e internacionales, y la apertura comercial mediante ruedas de negocios, ferias y misiones en el exterior.
Luisa María Agudelo Patiño, directora de Competitividad de Risaralda, destacó que “desde la Canasta Exportadora trabajamos en el fortalecimiento interno de las empresas, mejorando la calidad y la innovación en sus procesos productivos para cumplir con los estándares internacionales, logrando así que los productos hechos en Risaralda traspasen fronteras y se posicionen en el mundo”.