Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Risaralda el cuarto departamento más competitivo del país.

El Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario presentaron, por novena vez consecutiva los resultados de su Índice Departamental de Competitividad (IDC) para los 32 departamentos del país y Bogotá.

El Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario presentaron, por novena vez consecutiva los resultados de su Índice Departamental de Competitividad (IDC) para los 32 departamentos del país y Bogotá.

El departamento de Risaralda, con un puntaje de 6,33 sobre 10, se sitúa en la posición número 4 de la clasificación y se ubica por encima de los departamentos de Atlántico y Valle del Cauca.

Los resultados del IDC son particularmente importantes para la coyuntura política y económica, pues sus resultados ilustran la nueva realidad post-pandémica de las regiones.

La Secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad, Ana María Valencia Gómez, expresó que el departamento continúa siendo uno de los territorios con mejor desempeño en materia de competitividad, así lo ratificó el Índice Departamental de Competitividad (IDC) 2022, en el que se ubicó en el cuarto lugar en el país y el primero del Eje Cafetero.

Valencia Gómez explicó que el departamento de Risaralda registra su mayor avance en términos de puntaje en el pilar de sofisticación y diversificación, el cual aumenta 0,8 frente al recalculo proporcionado para 2021. Según la publicación, este avance es producto por el desempeño en diversificación de mercados de destino de exportaciones.

Los avances de Risaralda

Según el análisis realizado durante la presentación del Índice de Competitividad por parte de la Universidad del Rosario y el Consejo Privado de Competitividad:

Risaralda presenta un desempeño sobresaliente en los pilares de sofisticación y diversificación, instituciones y adopción TIC, de los cuales destaca su tercer lugar del ranking general entre los 33 territorios evaluados para el primero de estos pilares, mientras que para los dos restantes ocupa el cuarto lugar con un puntaje de 9,50, 5,73 y 6,50, respectivamente.

El departamento se destaca por ocupar el segundo lugar en materia de diversificación de mercados de destino de exportaciones y se ubica en el sexto puesto en diversificación de la canasta exportadora. En el caso de instituciones, este registra la menor tasa de secuestros del país.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Por otro lado, Risaralda concentra sus principales oportunidades de mejora en los pilares de mercado laboral (puesto 15 con puntaje de 5,86 sobre 10) y tamaño del mercado (puesto 12 con una calificación de 5,91).

En el pilar de mercado laboral, el departamento registra el puesto 28 (entre 33 territorios) en brecha de participación laboral entre hombres y mujeres y brecha en empleo vulnerable entre hombres y mujeres. Además, se ubica en el lugar 15 en materia de tasa global de participación en el mercado laboral y brecha en tasa de desempleo entre hombres y mujeres.

También te puede interesar

Actualidad

Desde su primera edición este evento se ha posicionado como el principal escenario para impulsar la transformación digital y ambiental de las ciudades.

Actualidad

Cada detalle de esta preparación está pensado para resaltar la belleza y solemnidad de estas fechas. El aroma de las flores, el brillo de...

Actualidad

Ideam asegura que en abril aumentarán 50 % las lluvias en comparación con los últimos años. Ideam asegura que en abril aumentarán 50 %...

Actualidad

Un total de 19 inscripciones se recibieron para participar en la Feria Internacional del Libro de Bogotá. La FILBo se llevará a cabo del...

Caer con estilo

Advertisement