Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Risaralda dio apertura al primer Consejo Departamental de Alimentación y Nutrición del país

Durante el año en curso se realizarán 4 reuniones similares, con el fin de deliberar, generar un espacio de participación ciudadana y abordar el fortalecimiento estructural del aspecto alimentario en Risaralda.

Risaralda dio apertura al primer Consejo Departamental de Alimentación y Nutrición del país

Durante el año en curso se realizarán 4 reuniones similares, con el fin de deliberar, generar un espacio de participación ciudadana y abordar el fortalecimiento estructural del aspecto alimentario en Risaralda.

Risaralda se convirtió en el primer departamento de Colombia en instalar el Consejo de Alimentación y Nutrición, escenario que se enfocará en la soberanía alimentaria del territorio.

“No cabe duda, este es un proyecto al cual la Gobernación de Risaralda le apuntará para beneficiar a todas las familias risaraldenses”. Así lo señaló Stephania Agudelo, secretaria de Mujer, Familia y Desarrollo Social.

La funcionaria anotó que “Es importante que se instale el Consejo Departamental de Alimentación y Nutrición, porque permite avanzar en las perspectivas y lógicas que se dan alrededor del asunto alimentario. Aquí no solo vamos a hablar de programas de asistencia alimentaria que impactan situaciones de emergencia nutricional, sino que vamos a impactar componentes estructurales involucrando las diversas secretarías de la Gobernación de Risaralda para poder abarcar todos los determinantes que hay alrededor del derecho a alimentación”.

Con la presencia de las secretarías departamentales y acompañadas por entidades como ICBF, el Consejo Regional Indígena de Risaralda, los Colectivos Agroecológicos del Departamento, UNISARC, UTP y Universidad Libre, Comunidades afro, Cámara de Comercio, Prosperidad Social, Procuraduría y la RAP, Eje Cafetero se promueve este Consejo como un espacio para todos, donde las dificultades y posibles soluciones de todos los colectivos serán escuchadas.

“Estoy en representación de más de 41 mil indígenas que están ubicados en este bello departamento. Agradecemos al gobernador Juan Diego Patiño por tener esta iniciativa, para tratar y trabajar directamente con un espacio de coyuntura, el cual nosotros los risaraldenses lo necesitamos constantemente. Un departamento como el nuestro, rico en alimentación, en tierras fértiles, no puede presentar episodios de desnutrición”, comentó Marco Fidel Guazarabe, consejero mayor, del Consejo Regional Indígenas.

En el auditorio Gonzalo Vallejo, de la Gobernación de Risaralda, se abordaron temas como: La Política Pública de Derecho Humano a la Alimentación y Nutrición adecuada de Risaralda, los ejes que son transversales al derecho a la alimentación y se abrió un espacio para escuchar los puntos de vista de los presentes.

Frente a lo expuesto y proponiendo una participación activa, Elsa Gladys Cifuentes, rectora de la Universidad Rural de Colombia (UNISARC) apuntó:

Advertisement. Scroll to continue reading.

“Nuestra institución lleva 42 años construyendo estrategias y contribuyendo a una nueva cultura de ciencias de la ruralidad, para que se entienda que es en el campo donde se debe centrar en el desarrollo y la economía. Estos espacios le dan la oportunidad de poner al oficio de los risaraldenses, nuestro conocimiento, nuestra academia. UNISARC está lista para apoyar este gobierno; recordemos que el gobernador es egresado de la institución y nadie mejor para trabajar por la sostenibilidad alimentaria del departamento”.

De esta forma, la Secretaría de Mujer, Familia y Desarrollo Social encabezó la que para muchos es una jornada histórica para la seguridad alimentaria en el país.

También te puede interesar

Actualidad

Desde su primera edición este evento se ha posicionado como el principal escenario para impulsar la transformación digital y ambiental de las ciudades.

Actualidad

Cada detalle de esta preparación está pensado para resaltar la belleza y solemnidad de estas fechas. El aroma de las flores, el brillo de...

Actualidad

Ideam asegura que en abril aumentarán 50 % las lluvias en comparación con los últimos años. Ideam asegura que en abril aumentarán 50 %...

Actualidad

Un total de 19 inscripciones se recibieron para participar en la Feria Internacional del Libro de Bogotá. La FILBo se llevará a cabo del...

Caer con estilo

Advertisement