Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Residuos posconsumo fueron recolectados en una jornada apoyada por la CARDER

Computadores dañados, teclados, celulares, luminarias, aceite de cocina usado, llantas y otros aparatos electrónicos fueron algunos de los residuos posconsumo recibidos durante una jornada de recolección llevada a cabo en Pereira y Dosquebradas, en la cual se vinculó la Corporación Autónoma Regional de Risaralda –CARDER-.

Residuos posconsumo fueron recolectados en una jornada apoyada por la CARDER

  • La jornada se cumplió en tres puntos estratégicos de Pereira y Dosquebradas, con una buena participación de diferentes empresas y entidades del orden público y privado.

Computadores dañados, teclados, celulares, luminarias, aceite de cocina usado, llantas y otros aparatos electrónicos fueron algunos de los residuos posconsumo recibidos durante una jornada de recolección llevada a cabo en Pereira y Dosquebradas, en la cual se vinculó la Corporación Autónoma Regional de Risaralda –CARDER-.

El propósito es generar conciencia entre las empresas y la ciudadanía en general sobra la importancia de que este tipo de residuos que ya han cumplido su vida útil, no tengan un impacto negativo en la salud o el ambiente.

“Hay gestores que le dan un manejo adecuado, sea para su aprovechamiento o para darles una disposición segura”, explicó la profesional de la CARDER, Ana María Mejía Jiménez.

La Plaza de Bolívar de Pereira, el CAM de Dosquebradas y CI Metales La Unión, también en el municipio industrial, fueron los puntos de acopio.

“La importancia de estas jornadas es muy grande porque nos ayuda a reducir mucho los impactos que este tipo de residuos electrónicos pueden dejar en el medio ambiente; y les estamos dando un final adecuado”, señaló Carlos Hernán Botero, uno de los participantes de la actividad.

La CARDER realiza dos veces al año, a través del Comité Metropolitano de Residuos Peligrosos, jornadas de recolección en alianza con las Alcaldías de Pereira, Dosquebradas, Andi, la Universidad Tecnológica de Pereira, la Empresa de Aseo de la capital risaraldense, entre otras entidades.

También te puede interesar

Actualidad

El agua es uno de los recursos más valiosos que tenemos, pero también uno de los más amenazados. En Pereira y en toda la...

Actualidad

Lo que comenzó como un recorrido por las calles de la ciudad, se convirtió en un viaje cargado de historia, cultura y aprendizaje para...

Actualidad

En el marco de la Semana de la Paz, la ciudad vivió un momento especial con la actividad “Arropemos la vida con Amor y...

Actualidad

Esta es una estrategia que busca fortalecer el ecosistema empresarial del departamento y brindar más herramientas a los más de 1.400 emprendedores vinculados.

Advertisement