Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Regalos andantes ¿Los vieron recorriendo la ciudad? Megabús se moderniza con operación de 13 buses articulados.

Pereira avanza hacia un sistema de transporte más moderno, sostenible y seguro. La gerente de Megabús y Megacable, Lucy Norelly Loaiza Velásquez, anunció la puesta en operación de 13 nuevos buses articulados Euro VI, una renovación histórica que reemplaza vehículos con 19 años de servicio por unidades de última generación, más eficientes y con menor impacto ambiental.

Regalos andantes ¿Los vieron recorriendo la ciudad? Megabús se moderniza con operación de 13 buses articulados.

Pereira avanza hacia un sistema de transporte más moderno, sostenible y seguro. La gerente de Megabús y Megacable, Lucy Norelly Loaiza Velásquez, anunció la puesta en operación de 13 nuevos buses articulados Euro VI, una renovación histórica que reemplaza vehículos con 19 años de servicio por unidades de última generación, más eficientes y con menor impacto ambiental.

Esta iniciativa hace parte del compromiso de la Alcaldía de Pereira por mejorar la experiencia de viaje y fortalecer la calidad del transporte público masivo en toda la ciudad.

Un avance clave para la movilidad y el ambiente

Germán Torres Ortiz, gerente general de la Operadora del Transporte del Otún S.A.S., celebró este hito para el operador de la cuenca Cuba y para el sistema en general.
“Más allá del compromiso contractual, esta renovación es un aporte esencial para mejorar la seguridad y la calidad del servicio. Hoy los usuarios cuentan con vehículos modernos, silenciosos y con la tecnología que se merecen”, afirmó.

Los nuevos articulados cuentan con tecnología Euro VI, el estándar más estricto en reducción de emisiones contaminantes, adoptado por Colombia y Chile en la región. Con esto, Megabús contribuye significativamente a un transporte más limpio y responsable.

  • Buses modernos, seguros y pensados para todos
  • Los vehículos, con capacidad para 160 pasajeros, integran equipamiento de última tecnología:
  • Dos espacios para personas con movilidad reducida
  • Sensores de proximidad y cámaras de seguridad
  • Puestos para perro lazarillo
  • 20 puertos USB para carga de dispositivos
  • Chasises Scania K370 CA 6×2/2
  • Motor Euro VI de 370 HP
  • Frenos ABS y suspensión neumática reforzada
  • Carrocería Busscar, orgullosamente pereirana

El conductor Pedro Nel Torres destacó la suavidad y el bajo nivel de ruido:
“Son muy modernos, silenciosos y fáciles de maniobrar. Invito a los usuarios a cuidarlos. El sistema es de todos”.

La voz de los usuarios

La renovación ha sido recibida con entusiasmo:

Jonathan Londoño: “Son excelentes, amplios, cero ruidos, cero vibraciones. Cuidemos los buses para que duren”.

Marcela Parra: “Me encantó. ¡Estamos estrenando! Y con puertos para cargar el celular, una maravilla”.

Llamado a la cultura ciudadana

Durante el recorrido de prueba, Megabús recordó la importancia de cumplir el Manual del Usuario para garantizar la convivencia dentro del sistema:

  • Ceder las sillas azules a quienes las necesitan
  • Evitar comer dentro del sistema
  • Depositar la basura en los lugares adecuados
  • Usar audífonos
  • No vender, comprar ni entregar publicidad dentro de los buses
  • No dar limosna, para evitar el aumento de la mendicidad

Con la llegada de esta nueva flota Euro VI, Megabús sigue consolidando un sistema más eficiente, moderno y comprometido con el bienestar de sus usuarios y el cuidado del medio ambiente.

Pereira avanza con movilidad de calidad.

También te puede interesar

Actualidad

La CARDER fue sede del taller regional sobre Ordenamiento Territorial Alrededor del Agua, una estrategia formulada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible...

Actualidad

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER, en articulación con la Policía Nacional y la Policía Ambiental y Ecológica, realizó un operativo contundente...

Actualidad

La Bangsia del Tatamá es un ave endémica de los Andes Occidentales de Colombia.

Actualidad

En medio de la alegría, los juegos tradicionales y la unión familiar, la educación ambiental fue protagonista. Niños, jóvenes y adultos participaron en dinámicas...

Advertisement