Rectores de Risaralda firman acuerdo para fortalecer la educación inicial.
El convenio con Comfamiliar Risaralda busca ampliar la cobertura y mejorar la calidad de la formación en la primera infancia en 34 instituciones educativas.
Rectores de 34 instituciones educativas concertadas y focalizadas en Risaralda firmaron un acuerdo de voluntades con Comfamiliar Risaralda y el Departamento de Risaralda para la ejecución del programa Foniñez.
Este convenio tiene como objetivo garantizar el desarrollo integral de niños y niñas en el nivel preescolar, fortaleciendo la educación inicial en el departamento.
“Pretendemos fortalecer las instituciones educativas para que nuestros niños de educación inicial tengan procesos de formación en música, arte y recreación”, explicó Dora Ligia Agudelo Martínez, secretaria de Educación de Risaralda.
La iniciativa, enmarcada en las políticas públicas de desarrollo integral de la primera infancia, infancia y adolescencia, permitirá implementar el programa Atención Integral a la Primera Infancia (AIPI). Con este esfuerzo conjunto, se busca ampliar la cobertura educativa y brindar un acompañamiento integral a los menores con la participación activa de la comunidad y las familias.
El acuerdo también busca mejorar la cobertura educativa en los niveles de prejardín, jardín y transición. “Es fundamental garantizar una educación equitativa, incluyente y de calidad con profesionales en fonoaudiología y psicología”, agregó Agudelo Martínez.
«Espero que con esto y con el buen trabajo que hagamos con los docentes y las comunidades podamos rescatar niños que estén en esta edad y brindarles el apoyo”, afirmó Francisco Javier Martínez Manrique, rector de la Institución Educativa Juan Hurtado de Belén de Umbría.
Gracias a este convenio, los niños de educación inicial accederán a formación complementaria en música, arte y recreación, además de recibir apoyo psicosocial. Se espera que esta estrategia contribuya a garantizar el acceso a una educación equitativa e incluyente, beneficiando a cientos de niños en los municipios no certificados del departamento.