Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Recorrido de las procesiones se anuncian con el retorno de la Semana Santa en Pereira.

El Gobierno de la Ciudad ubicará nuevamente los balcones en sitios específicos de las procesiones y ofrecerá conciertos líricos en varios templos.

El Gobierno de la Ciudad ubicará nuevamente los balcones en sitios específicos de las procesiones y ofrecerá conciertos líricos en varios templos.

El estado de la fachada del edificio que ardió el domingo 19 de julio de 2020 impide que la procesión transite por la calle 17, como era costumbre.

“Una Semana Santa es ayudar a sobrellevar las cargas de la vida de una humanidad; es ser faro de esperanza, dar ánimo, perdonar, dar amor; la Semana Santa invita a los seres humanos a pensar cómo está su relación con Dios”, dijo este lunes el obispo de Pereira, monseñor Rigoberto Corredor Bermúdez, al presentar detalles de lo que será la Semana Santa en Pereira.

En compañía del párroco de la catedral de Pereira, John Dalfer Salazar González, del Secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Mario León Ossa, y del director del Instituto de Movilidad, Herman Calvo, monseñor Rigoberto Corredor Bermúdez no solo expresó su satisfacción por el regreso de la Semana Santa – ausente los dos últimos años por el covid – 19, sino que agradeció al Gobierno de la Ciudad y a la oficina de la Primera Dama el compromiso por el apoyo al retorno de esta fiesta del mundo católico.

En la rueda de prensa, el sacerdote John Dalfer Salazar González explicó que todas las procesiones se enmarcarán en el perímetro de las calles 19 a 25, entre carreras 7ª, y 8ª. La única procesión que sobrepasará esta área es la del Viernes Santo, la cual se extenderá hasta la calle 14. Como ha sido tradicional, también se llevará a cabo la Semana Santa Infantil, los tres primeros días de esta celebración ecuménica.

“Todo el Gobierno de la Ciudad estará en plena colaboración con el señor obispo, con la catedral, y en general con la Iglesia Católica, para realizar de manera óptima la Semana Santa, que está considerada como la segunda mejor fiesta religiosa católica del país, después de la de Popayán; esta actividad le va a permitir a Pereira tener muchos visitantes y por lo tanto, seguir reactivando la economía”, dijo el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira, Mario León Ossa.

EL DATO

El próximo miércoles 2 de marzo será Miércoles de Ceniza. El obispo de Pereira señaló que ese día su primera misa será a las 7:00 de la mañana y que en ese servicio religioso estará confesando a los fieles católicos. Igualmente señaló que la ofrenda de los feligreses de este Miércoles de Ceniza será destinada a los damnificados por el deslizamiento de tierra que se produjo en el barrio La Esneda, de la avenida del Río, el pasado 8 de febrero de 2022.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Cada detalle de esta preparación está pensado para resaltar la belleza y solemnidad de estas fechas. El aroma de las flores, el brillo de...

Actualidad

Con el objetivo de posicionar a Pereira como un destino turístico, comercial y de emprendimiento, la Alcaldía de Pereira, en alianza con Cotelco Risaralda,...

Actualidad

Ideam asegura que en abril aumentarán 50 % las lluvias en comparación con los últimos años. Ideam asegura que en abril aumentarán 50 %...

Actualidad

Eventos recreativos y deportivos, para toda la familia, se tienen preparados por parte de la Secretaría de Deporte.

Caer con estilo

Advertisement