Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Reconocimiento mundial a Risaralda por su diversidad en aves

Colombia es el país con mayor número de diversidad de aves en el mundo (1968 especies). Risaralda – con solo el 0.36 % del territorio colombiano, posee el 45 % de las aves del país. Y, Risaralda es el departamento con más aves endémicas (26) de las 86 que tiene Colombia.

Reconocimiento mundial a Risaralda por su diversidad en aves

Colombia es el país con mayor número de diversidad de aves en el mundo (1968 especies). Risaralda – con solo el 0.36 % del territorio colombiano, posee el 45 % de las aves del país. Y, Risaralda es el departamento con más aves endémicas (26) de las 86 que tiene Colombia.

Con ocasión del Día Mundial de las Aves, los ojos del mundo se vuelven hacia Risaralda, un tesoro colombiano de biodiversidad, celebrando su extraordinaria riqueza en avifauna.

La Gobernación de Risaralda se enorgullece en reconocer el papel crucial que desempeña la región en la conservación y promoción del cuidado de las aves y sus entornos naturales, destacando su liderazgo en este ámbito a nivel mundial.

Risaralda, un mosaico de ecosistemas que abarca desde las cumbres de los Andes hasta las selvas tropicales, alberga una diversidad de aves que deslumbra a científicos y amantes de la naturaleza por igual. Desde majestuosas águilas hasta exóticos colibríes, la región es un paraíso para las aves.

“La Gobernación de Risaralda reconoce el compromiso inquebrantable de la región con la conservación de su patrimonio natural, liderando esfuerzos para proteger los hábitats críticos para las aves”, explicó Oscar Alexis Sanabria Chica, secretario de Planeación Departamental.

A través de programas de conservación, educación ambiental y desarrollo sostenible, Risaralda se ha convertido en un modelo de coexistencia armoniosa entre el ser humano y la vida silvestre.

Es importante mencionar que para el año 2021, mediante ordenanza No. 021 aprobada por la Asamblea Departamental de Risaralda, fue declarada el Águila Real de Montaña como el ave emblemática de la región, la cual, es la segunda águila más grande de Colombia y es un símbolo de riqueza natural.

En este Día Mundial de las Aves, Risaralda brilla como un faro de esperanza para la conservación de la avifauna, demostrando que la preservación de la biodiversidad es fundamental para el bienestar de nuestro planeta. El reconocimiento mundial a Risaralda por parte de la Gobernación es un testimonio de su dedicación y liderazgo en la protección de nuestras aves y sus hábitats.

Advertisement. Scroll to continue reading.

A medida que celebramos este día significativo, instamos a todos a unirse a nosotros en el compromiso de proteger y celebrar la diversidad de aves de Risaralda, reconociendo que su conservación es esencial para el futuro de nuestro mundo compartido.

También te puede interesar

Actualidad

Desde su primera edición este evento se ha posicionado como el principal escenario para impulsar la transformación digital y ambiental de las ciudades.

Actualidad

Cada detalle de esta preparación está pensado para resaltar la belleza y solemnidad de estas fechas. El aroma de las flores, el brillo de...

Actualidad

Ideam asegura que en abril aumentarán 50 % las lluvias en comparación con los últimos años. Ideam asegura que en abril aumentarán 50 %...

Actualidad

Un total de 19 inscripciones se recibieron para participar en la Feria Internacional del Libro de Bogotá. La FILBo se llevará a cabo del...

Caer con estilo

Advertisement