Recomendaciones para una Semana Santa sin problemas de salud.
La Gobernación de Risaralda tiene como prioridad la salud de los risaraldenses y de los turistas; por eso, se comparten recomendaciones para que en esta semana la salud de los risaraldenses no se vea afectada.
Con la llegada de la Semana Mayor se incrementa el consumo de pescados y mariscos, lo que lleva a la Gobernación de Risaralda, a través de la Secretaría de Salud departamental, a ofrecer recomendaciones para evitar dificultades con la salud.
Por indicación del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa las autoridades de salud estarán alertas ante cualquier novedad.
Es preciso tener presente las siguientes recomendaciones, ofrecidas por Fernando Bolaños, referente de la Secretaría de Salud de Risaralda.
Al momento de consumir pescado o comprarlo, se debe mirar que el establecimiento cumpla con condiciones higiénico-sanitarias. Se invita a comprar en establecimientos que sean de total confianza para cada cliente.
Mirar cada uno de estos productos, la manera como están conservados en cada establecimiento. Detallar los ojos del pescado, los cuales deben estar sobresalientes; las escamas tienen que estar brillantes. Cuando usted presione directamente con el dedo el pescado, la piel del animal no debe quedar hundida; por el contrario, debe regresar nuevamente a su estado normal y debe tener el olor característico que conserva el pescado.
Si se percibe algún olor extraño en el mismo, no consumir este tipo de productos; al consumir enlatados, hay que tener muy en cuenta fechas de vencimiento y registros. Si tenemos todas estas precauciones podremos evitar una enfermedad transmitida por alimentos (ETA).
“Por otro lado, en esta semana contamos con un gran afluente de extranjeros y visitantes en nuestra ciudad, por esta razón los invitamos a mantenerse muy bien hidratados durante cada trayecto que se realiza en las actividades programadas para esta semana. Si va a consumir bebidas alcohólicas se recomienda comprar en establecimientos altamente reconocidos; verificar muy bien las estampillas y, por último, que no se encuentre deforme cada uno de los sellos que tienen las botellas”, agregó el señor Bolaños.
Si se encuentra alguna irregularidad, las personas deben comunicarse inmediatamente con la Secretaría de Salud departamental.