Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Quedan pocos días para acceder a la convocatoria de Artesanías de Colombia.

Los maestros artesanos de Risaralda que quieran perfeccionar sus conocimientos en diseño, procesos productivos, imagen y marca, mercadeo y finanzas personales, hasta el 13 de marzo tienen la oportunidad de inscribirse y de manera gratuita hacer parte de los Laboratorios de Innovación y Diseño de Artesanías de Colombia.

Los maestros artesanos de Risaralda que quieran perfeccionar sus conocimientos en diseño, procesos productivos, imagen y marca, mercadeo y finanzas personales, hasta el 13 de marzo tienen la oportunidad de inscribirse y de manera gratuita hacer parte de los Laboratorios de Innovación y Diseño de Artesanías de Colombia.

“Venimos adelantando gestiones para fortalecer el Centro de Negocios Artesanías de Risaralda y entre los actores de este proceso se encuentra Artesanías de Colombia quienes con estas capacitaciones ofrecen un portafolio para que artesanos de todo el país tengan conocimientos y puedan proyectar nuevas oportunidades frente a la reactivación económica del sector”, afirmó la secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, Ana María Valencia Gómez.

La funcionaria recordó que alrededor de 600 maestros artesanos de todo el departamento, se han beneficiaron con el Centro de Negocios Artesanías de Risaralda que actualmente prepara la renovación de su sede y se realizan otras gestiones como la llegada de la marca Hecho en Risaralda y la apertura de una nueva sede en Pueblo Rico.

¿Quiénes pueden inscribirse?

La convocatoria está dirigida a artesanos de los departamentos de Arauca, Atlántico, Antioquia, Amazonas, Bolívar, Boyacá, Caldas, Cauca, Casanare, Caquetá Cesar, Córdoba, Cundinamarca, Chocó, La Guajira, Guainía, Huila, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, y la ciudad de Bogotá.

Para inscribirse, es necesario leer el instructivo y la guía de inscripción, consultar la cobertura y completar el formulario ingresando a www.artesaniasdecolombia.com.co

El portafolio de esta convocatoria también cuenta con un componente dirigido especialmente a las comunidades artesanas que ejercen el oficio de la joyería y que tienen una vocación productiva relacionada con la moda; asesorías jurídicas para la protección de la propiedad intelectual de los artesanos, talleres en construcción y promoción de normas técnicas de calidad; y asesoría en curaduría para montajes y participaciones en ferias locales y regionales.

La asistencia técnica y capacitaciones continuarán realizándose bajo un modelo de alternancia de manera virtual o presencial, de acuerdo con la evolución de la pandemia por Covid-19 y con las disposiciones establecidas por el Gobierno Nacional.

También te puede interesar

Cultura

Pereira vivió una noche mágica durante el encendido oficial del alumbrado navideño, el primero del país en iluminarse. La celebración estuvo acompañada por el...

Actualidad

Más de 200 emprendedoras de los 14 municipios del departamento exhibirán su talento este 28 de noviembre en la plazoleta de la Gobernación.

Actualidad

La Gobernación lideró un taller participativo clave para actualizar la Visión Risaralda 2032 y proyectar el desarrollo del territorio hacia el largo plazo.

Actualidad

Un acuerdo con Panamá refuerza el protagonismo de la feria Asocebú que acaba de terminar en Pereira e impulsa la internacionalización ganadera de la...

Advertisement