Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Programa de Alimentación Escolar se prepara para el 2022

El Programa de Alimentación Escolar- PAE se encuentra desarrollando actividades de alistamiento para el suministro de alimentos y así poder dar inicio el próximo año con el calendario escolar el 26 de enero del 2022, en las instituciones educativas oficiales.

EL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR SE PREPARA PARA EL 2022

El Programa de Alimentación Escolar- PAE se encuentra desarrollando actividades de alistamiento para el suministro de alimentos y así poder dar inicio el próximo año con el calendario escolar el 26 de enero del 2022, en las instituciones educativas oficiales.

Una de las acciones más importantes que se encuentra en desarrollo es la recepción de menaje, la preparación de estanterías, utensilios y equipos de cocina para los establecimientos educativos priorizados en el programa de alimentación en Pereira, donde se han invertido $314’493.667.

Dentro de los elementos que se están recibiendo por parte del equipo PAE del Gobierno de la Ciudad para equipar a los restaurantes y comedores escolares y así garantizar una óptima operación del programa, se encuentran más de 3522 platos para sopa y seco, más de 3522 cucharas, más de 120 piezas para el servido, molde de arroz, más de 100 mesas (para las instituciones que lo requieran), elementos de cocina como nevera de 512 litros, nevera de 400 litros, campana para extracción de gases industriales, congelador de 1 puerta, 5 pies y/o 100 litros aproximadamente, estufa de gas lineal de 3 quemadores – doble quemador. estufa de gas lineal de 2 quemadores, entre otros elementos.

En 2022, las modalidades serán las habituales; preparación en sitio o comida caliente transportada para la modalidad almuerzo en las instituciones que cuentan con jornada única, zonas rurales del municipio y refrigerio industrializado para las instituciones de jornada regular.

“En nuestro programa de alimentación escolar PAE nos estamos alistando para una óptima operación el próximo año, queremos un PAE seguro, que cumpla con las normativas en salud, con procesos de calidad eficientes y que garanticen la operación del programa como una estrategia de permanencia y acceso de manera integral para nuestros niños, niñas y jóvenes”, afirmó la Secretaria de Educación, Diana María Ramírez Meza.

También te puede interesar

Actualidad

Los festivales ‘Freestyle por la Perla’ y el Electrofest regresan este fin de semana con Pereira Vibra, un evento que expone lo mejor del...

Actualidad

Con una asistencia masiva y un ambiente cargado de empoderamiento, se vivió una nueva edición de Pereira es Mujer, la estrategia liderada por la...

Actualidad

Desde su primera edición este evento se ha posicionado como el principal escenario para impulsar la transformación digital y ambiental de las ciudades.

Actualidad

Cada detalle de esta preparación está pensado para resaltar la belleza y solemnidad de estas fechas. El aroma de las flores, el brillo de...

Caer con estilo

Advertisement