Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Programa Artesanías de Risaralda fortalece el oficio artesanal y dinamiza la economía local.

La iniciativa ha permitido fortalecer oficios tradicionales, generar ingresos y abrir oportunidades internacionales, como la participación de artesanos en ferias como la de Miami.

Programa Artesanías de Risaralda fortalece el oficio artesanal y dinamiza la economía local.

La iniciativa ha permitido fortalecer oficios tradicionales, generar ingresos y abrir oportunidades internacionales, como la participación de artesanos en ferias como la de Miami.

Más de 950 artesanos de los 14 municipios de Risaralda han sido beneficiados con el programa Artesanías de Risaralda, una estrategia integral liderada por la Gobernación del departamento a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, que busca preservar la tradición artesanal, fortalecer capacidades productivas y promover la comercialización de productos con identidad risaraldense.

“Con este programa estamos honrando nuestras raíces, rescatando saberes ancestrales y, sobre todo, generando oportunidades reales de ingreso para nuestros artesanos. Hemos logrado llegar a cada rincón del departamento con formación, asistencia técnica, innovación, promoción comercial y acompañamiento empresarial”, afirmó Natalia Castrillón Eusse, directora de Desarrollo Empresarial y Sectores Estratégicos de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad.

La iniciativa ha impactado directamente a artesanos de municipios como Apía, Mistrató, Pueblo Rico, Marsella, Dosquebradas y Pereira, donde se concentran oficios como la cestería, la guadua, la bisutería, la tejeduría en fibras naturales, la cerámica, el cuero, la confección tradicional y el arte indígena, entre otros.

Uno de los logros más significativos del programa es la creación de la marca colectiva “Artesanías de Risaralda”, que identifica y respalda productos de calidad con valor cultural y territorial. Esta marca ha tenido presencia en ferias y vitrinas comerciales como ExpoEje, Mirador del Tambo Artesanal y Tómate tu Tienda, así como en plataformas digitales y puntos de venta físicos.

“ESTUVE EN MIAMI, GRACIAS A LA GOBERNACIÓN”

La artesana Carolina Diez, participante activa del programa, compartió su experiencia.

“Si uno es un emprendedor que aprovecha las oportunidades, tiene la forma de salir adelante, de mostrar su marca. Yo lo he aprovechado al máximo porque con el gobernador Juan Diego Patiño, él apoya demasiado a los emprendedores. Para mí era un sueño pertenecer al programa, Artesanías de Risaralda. Con ellos tuve el orgullo de representar a los artesanos en Miami. Todo eso cubierto por la Gobernación: hotel, pasajes, participación en la feria, exhibir mis productos. Uno no tiene cómo expresar la felicidad y el orgullo de sentirse respaldado por el gobierno del departamento. Gracias a ellos logré cumplir uno de mis sueños: estar en una feria internacional”, expresó la artesana.

Gracias a alianzas con entidades como Artesanías de Colombia, el SENA, las cámaras de comercio y fundaciones culturales, los artesanos han accedido a formación continua en diseño, innovación y fortalecimiento de marca, lo que ha permitido mejorar la calidad de sus productos y ampliar sus oportunidades en mercados regionales y nacionales.

Además, el programa ha priorizado la inclusión social, beneficiando a mujeres cabeza de hogar, adultos mayores, comunidades indígenas, víctimas del conflicto, población migrante y LGBTIQ+, promoviendo la equidad y la diversidad como valores fundamentales del desarrollo económico.

“Estamos convencidos de que el desarrollo del sector artesanal es una herramienta poderosa para dinamizar la economía local, especialmente en zonas rurales y apartadas del departamento. Seguiremos apostándole a este renglón productivo que combina cultura, talento y sostenibilidad”, concluyó el Castrillón Eusse.

Con Artesanías de Risaralda, la Gobernación reafirma su compromiso con una economía equitativa, incluyente y basada en la identidad territorial.

También te puede interesar

Actualidad

El festival cerró con éxito, tras cinco días de tradición, cultura y emprendimiento, que reunió a más de 400 expositores, entre ellos 30 productores...

Actualidad

Emprendimiento y artesanías; abren espacio en las fiestas de la cosecha 2025 con las ferias de emprendimiento del programa Hecho en Pereira. Donde las...

Actualidad

Risaralda fortalece su estrategia para prevenir violencias contra niñas, niños y adolescentes. La Gobernación de Risaralda, bajo el liderazgo del gobernador Juan Diego Patiño...

Actualidad

Gracias a la estrategia de la Ruta Departamental de Emprendimiento, impulsada por la Gobernación de Risaralda, se fortalecen los canales de comercialización, visibilidad y...

Advertisement