Productores risaraldenses conquistaron Agroexpo 2025 con identidad, innovación y tradición.
Durante 12 días Risaralda mostró lo mejor de su agroindustria, innovación y talento campesino en la feria agroindustrial más importante de Latinoamérica, consolidando contactos, alianzas y nuevas oportunidades para sus productores.
Durante doce días Risaralda tuvo una participación destacada en Agroexpo 2025, una feria que reunió en Corferias, Bogotá, a los actores más representativos del agro colombiano y latinoamericano.
En esta edición, el estand de la marca Hecho en Risaralda, liderado por la Gobernación de Risaralda y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, se convirtió en uno de los espacios más visitados, comentados y admirados por su diseño, contenido, productos y, sobre todo, por las historias humanas que lo habitaron.
Con más de 33 marcas exhibidas y 12 licenciatarios presentes, la región presentó una oferta diversa de productos que incluía café de origen, cosmética natural, miel y derivados, snacks saludables, maquinaria y tecnología para la transformación del café, entre otros. Cada uno de estos emprendedores llevó consigo no solo su inventario, sino también una historia de esfuerzo, transformación y arraigo.
“ESTE FUE UN PASO GIGANTE”
“Para mí, estar en Agroexpo fue más que venir a una feria. Fue un paso gigante en la construcción de alianzas estratégicas. Me voy con la certeza de que lo que hacemos con estas manos, cada vez florece y se reconoce. Representar a Risaralda, al Pacífico colombiano y ser parte de esta marca es una experiencia que trasciende lo comercial”, expreso Martha Cecilia, representante de la marca Bellmi, cosmética natural a base de cacao.
Esta participación fue posible gracias a una estrategia cuidadosamente planeada desde la administración del gobernador Juan Diego Patiño.
A través del acompañamiento técnico y comercial brindado por la secretaría de Desarrollo Agropecuario, los productores han fortalecido sus capacidades, mejorado sus presentaciones, accedido a ruedas de negocios y, sobre todo, han ganado confianza y visibilidad para proyectarse en escenarios nacionales e internacionales.
“Cada detalle de este estand refleja nuestra identidad. Este ha sido un espacio no solo de exhibición, sino de conexión real para nuestros productores. Estamos convencidos de que Risaralda tiene un gran potencial para conquistar mercados fuera del país”, manifestó Luis Duque, director técnico de la secretaría de Desarrollo Agropecuario.
El impacto de Agroexpo se sintió en cada uno de los emprendedores participantes. Para muchos de ellos, esta fue la primera experiencia en una feria de tal magnitud, y los resultados se tradujeron en contactos comerciales, alianzas, oportunidades de distribución a gran escala y, sobre todo, el fortalecimiento de su propósito empresarial.
“TENEMOS PRODUCTOS LISTOS PARA EL MUNDO”
“Cada vez que decía que venía representando a la Gobernación de Risaralda y a la marca Hecho en Risaralda la gente se sorprendía. Establecimos conexiones importantes. Muchos nos preguntaban dónde estábamos escondidos, pero ahora saben que aquí estamos, con productos listos para el mundo”, indicó Martha Cecilia.
Para Claudia Milena Hurtado, de la marca Café Prestigio, Agroexpo fue “un paso muy grande para nosotros como empresa familiar. Nunca habíamos estado en una feria nacional de esta envergadura. Ya logramos establecer alianzas importantes y abrir camino para consolidar nuestro mercado en la capital”.
La participación de Risaralda en Agroexpo 2025 deja resultados tangibles: nuevos mercados, posicionamiento de marca, internacionalización y empoderamiento empresarial. Pero, sobre todo, deja una premisa clara: cuando el campo se apoya, florece; y cuando se cree en el talento local, se transforma una región.
Este cierre no es el final, desde ya los licenciatarios se preparan para las próximas ferias: Cafés de Colombia Expo y proyecciones internacionales en Europa. La marca Hecho en Risaralda sigue creciendo, impulsando a más de 300 licenciatarios, y consolidándose como una política de desarrollo integral, con rostro humano y visión global.