Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Prevención de accidentes laborales en el sector informal, labor de secretaría de salud en 2021.

1.574 caracterizaciones de factores de riesgo, se realizaron en la población informal de Pereira en el año que concluyó.

1.574 caracterizaciones de factores de riesgo, se realizaron en la población informal de Pereira en el año que concluyó.

Promoviendo el autocuidado en los puestos de trabajo, la Secretaría de Salud y Seguridad Social de Pereira recorrió la ciudad en 2021, realizando acciones con los trabajadores informales, donde se abordaron temas como la importancia de la seguridad social, las administradoras de riesgos laborales, los accidentes de trabajo, las enfermedades laborales y los tipos de riesgos a los que se expone un trabajador informal en su puesto de trabajo, entre otros aspectos.

Ana Yolima Sánchez Gutiérrez, secretaria de Salud y Seguridad Social, se refirió a este balance. “Las jornadas tuvieron como propósito incentivar el autocuidado en la población, entre las cuales se destaca 1.574 acciones de factores de riesgo a trabajadores informales en los sectores priorizados cumpliendo la meta propuesta en un 157%. Adicionalmente, 1.473 acciones de promoción y prevención para la disminución de factores de riesgo identificados en el sector informal cumpliendo en un 147%, 788 seguimientos de promoción y prevención de riesgos laborales en el sector informal y 8 acciones de gestión interinstitucional.

El objetivo de estas actividades que seguirán en 2022, es incentivar la importancia del autocuidado en los puestos de trabajo, usar los elementos de protección personal adecuados para la llabor, identificar previamente los riesgos laborales, estar afiliado a una aseguradora de riesgos laborales y tomar las precauciones necesarias durante la actividad.

“Es muy importante mantener el autocuidado y la atención al desarrollar las actividades laborales, identificar si en su establecimiento o sitio de trabajo, hay algunos riesgos y poder minimizarlos, afiliarse a una ARL y si no cotizan salud, estar afiliados al Sisbén, en caso de algún accidente laboral”, aseguró Sánchez Gutiérrez.

También te puede interesar

Actualidad

Cada 16 de septiembre el mundo conmemora el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, una fecha proclamada por la ONU...

Actualidad

 Con los cambios bruscos de clima que se han presentado en Pereira, mañanas soleadas, tardes de lluvia y noches frías, han aumentado los riesgos...

Actualidad

Desde la Secretaría de Salud del departamento existe un compromiso por una comunidad más sana y protegida. Las personas que tengan síntomas de dengue...

Actualidad

El Grupo Operativo Anticontrabando de Risaralda – Goar, adelanta esta tarea. Una botella con licor adulterado posee partículas en suspensión.

Advertisement