Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Por segunda vez, pequeños empresarios de Pereira no tendrán que pagar impuestos

Por segunda vez en el periodo del alcalde Carlos Maya, a los pequeños empresarios pertenecientes al Régimen Simplificado Especial les llegará la factura del impuesto de Industria y Comercio en cero pesos, una reducción que aliviana las cargas tributarias de 19.560 empresarios por lo que queda de la vigencia actual y durante el 2022

POR SEGUNDA VEZ, PEQUEÑOS EMPRESARIOS DE PEREIRA NO TENDRÁN QUE PAGAR IMPUESTOS

Por segunda vez en el periodo del alcalde Carlos Maya, a los pequeños empresarios pertenecientes al Régimen Simplificado Especial les llegará la factura del impuesto de Industria y Comercio en cero pesos, una reducción que aliviana las cargas tributarias de 19.560 empresarios por lo que queda de la vigencia actual y durante el 2022.

Por iniciativa del Gobierno de la Ciudad, la Secretaría de Hacienda presentó ante el Concejo Municipal el proyecto de acuerdo por medio del cual se adoptan medidas de reactivación económica en el Municipio de Pereira y se dictan otras disposiciones, proyecto que fue aprobado el pasado 6 de julio y sancionado el 9 de julio del año actual.

Los contribuyentes que pertenecen al Régimen Simplificado Especial son las personas naturales que no son distribuidores y sus ingresos totales anuales presentados en su declaración del 2020 fueron inferiores a $27.416.000; este régimen tendrá una reducción en la tarifa, quedando en cero pesos, lo cual significa que la factura de su impuesto de Industria y Comercio durante lo que queda de la vigencia 2021 y 2022 será de cero pesos.

La secretaria de Hacienda, Dora Patricia Ospina, resaltó que los contribuyentes deben recordar cómo funciona la aplicación de esta tarifa de cero pesos:

“Recuerden que estos descuentos en “Tarifa Cero” para el régimen simplificado será aplicada a partir del 12 de julio, el día en el cual fue publicado el Acuerdo en la Gaceta Metropolitana, por lo que si tienen saldos pendientes de meses anteriores o si de pronto no han presentado sus declaraciones de retenciones bimestrales, entonces deben hacerlo con las tarifas normales, ya que la norma nos prohíbe aplicarlo retroactivamente; es únicamente a partir del momento en que esté vigente, que es a partir del 12 de julio del 2021.”

Es importante resaltar que Pereira es la primera ciudad del país que rebaja los impuestos para apoyar a todo el sector económico y reactivar a los empresarios, pequeños empresarios, emprendedores y comerciantes de la ciudad.

Por último, si presentan dudas o necesitan conocer más acerca de este beneficio tributario pueden acercarse al Centro de Servicio Oportuno en el edificio Torre Central- Local 104 o comunicarse a las líneas de WhatsApp: 321 66689 26 – 321 673 37 74 – 321 668 02 17.

También te puede interesar

Actualidad

Si haces parte del régimen autorretenedor, ten presente que la declaración y pago del impuesto de Industria y Comercio, correspondiente al periodo julio –...

Actualidad

El agua es uno de los recursos más valiosos que tenemos, pero también uno de los más amenazados. En Pereira y en toda la...

Actualidad

Lo que comenzó como un recorrido por las calles de la ciudad, se convirtió en un viaje cargado de historia, cultura y aprendizaje para...

Actualidad

En el marco de la Semana de la Paz, la ciudad vivió un momento especial con la actividad “Arropemos la vida con Amor y...

Advertisement