Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Policía de vecindario: una nueva estrategia comunitaria en Pereira

El compromiso por la seguridad en la Capital del Eje es constante, así lo evidencian cada una de las acciones de las autoridades de la Perla del Otún. En esta oportunidad en el parque Guadalupe Zapata, la Policía Metropolitana de Pereira lanzó una nueva estrategia llamada Policía de Vecindario, que busca fortalecer el contacto comunitario, ofrecer una respuesta más oportuna ante las problemáticas presentadas y sobre todo brindar protección a los barrios de la ciudad.

POLICÍA DE VECINDARIO: UNA NUEVA ESTRATEGIA COMUNITARIA EN PEREIRA.

• Un total de 102 hombres y mujeres capacitados en resolución de conflictos, caracterización social, mediación policial y comprensión de los fenómenos sociales y culturales; harán parte de la nueva estrategia de Policía de Vecindario.

El compromiso por la seguridad en la Capital del Eje es constante, así lo evidencian cada una de las acciones de las autoridades de la Perla del Otún. En esta oportunidad en el parque Guadalupe Zapata, la Policía Metropolitana de Pereira lanzó una nueva estrategia llamada Policía de Vecindario, que busca fortalecer el contacto comunitario, ofrecer una respuesta más oportuna ante las problemáticas presentadas y sobre todo brindar protección a los barrios de la ciudad.

Sobre esta iniciativa, Álvaro Arias Vélez, secretario de Gobierno puntualizó: “desde la Administración recibimos muy complacidos esta importante estrategia de Policía de Vecindario. Reconocemos los grandes esfuerzos que hace nuestra Policía Nacional día a día por salvaguardar la vida, la integridad de todos los pereiranos, por garantizar el orden público y la seguridad en nuestra ciudad”.

Y es que los últimos tiempos no han sido fáciles, agregó Álvaro Arias. “Reconocemos que estos últimos dos años en particular han sido muy difíciles, han ocurrido muchos imprevistos que han implicado mayores esfuerzos para seguir haciendo de Pereira la ciudad más segura de Colombia”. Aun así, los entes territoriales continúan multiplicando acciones y ahora se aumenta el pie de fuerza en la ciudad, y 102 hombres y mujeres harán parte de la Policía de Vecindario.

“Este es un plan piloto de la Policía Nacional que trae a la ciudad de Pereira 102 policías capacitados en resolución de conflictos, caracterización social, mediación policial, comprensión de los fenómenos sociales y culturales de cada una de nuestras comunidades” informó John Fredy Falla, subcomandante Policía Metropolitana de Pereira.

Desde la Alcaldía de Pereira se continuará apostando por la seguridad: “Por ello está en curso la adquisición de 100 bicicletas para esta estrategia de Policía de Vecindario. También seguimos avanzando con la adquisición de motos y de vehículos para tener una mayor dotación en nuestra Policía Metropolitana.

La compra de cámaras de reconocimiento facial, con la cual Pereira va a ser pionera a nivel nacional, ya está ad portas de ser adjudicada en su licitación y debe ser implementada antes de finalizar el año” agregó el Secretario de Gobierno de Pereira.

Así, de esta manera, con diversas acciones los entes territoriales, se siguen implementando estrategias para hacer de Pereira la ciudad más segura de Colombia.

También te puede interesar

Actualidad

Con gol de José Moya, el “grande matecaña” sumó 3 puntos cruciales para la opción matemática de clasificarse.

Actualidad

La obra “Metáfora del Equilibrio”, que adorna con majestuosidad la fachada del Teatro Santiago Londoño, fue reconocida como el mejor mural del mundo por...

Actualidad

Y si tú, que estás leyendo esto, alguna vez disfrutaste de un Frisby con tu familia, si creciste viendo su publicidad, si sentiste orgullo...

Economia

En medio del ritmo acelerado de la ciudad, aún existen espacios que nos invitan a respirar, contemplar y reconectarnos con la naturaleza. 🌱 En...

Advertisement