Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Planta de tratamiento de Aguas y Aguas de Pereira recibió concepto favorable

El Gobierno de la Ciudad por medio del programa Agua y Saneamiento de la Secretaría de Salud, realizó visita semestral a una de las plantas de tratamiento de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado Aguas y Aguas de Pereira, con el objetivo de inspeccionar, vigilar y controlar la calidad de agua de los pereiranos. Como resultado de esta visita se determinó el concepto favorable, gracias al cumplimiento de las buenas prácticas sanitarias.

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS Y AGUAS DE PEREIRA RECIBIÓ CONCEPTO FAVORABLE DE LA SECRETARÍA DE SALUD DE PEREIRA

Se realizó inspección y se verificaron aspectos como la limpieza locativa, estado de las vías internas, procesos de laboratorio como análisis físicos, químicos y microbiológicos.

El Gobierno de la Ciudad por medio del programa Agua y Saneamiento de la Secretaría de Salud, realizó visita semestral a una de las plantas de tratamiento de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado Aguas y Aguas de Pereira, con el objetivo de inspeccionar, vigilar y controlar la calidad de agua de los pereiranos. Como resultado de esta visita se determinó el concepto favorable, gracias al cumplimiento de las buenas prácticas sanitarias.

Ana Yolima Sánchez Gutiérrez, Secretaria de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira, dijo que “el equipo de Agua y Saneamiento se desplaza semestralmente hasta las instalaciones de la planta de tratamiento ubicada en la vía a Canceles, para verificar las condiciones locativas, de limpieza y desinfección y nos complace informar que la empresa Aguas y Aguas de Pereira, cumplió con los requisitos para obtener este concepto favorable”.

En este sentido destacó que para el año 2023 se continuará realizando todas las visitas de inspección, vigilancia y control a la planta de tratamiento de Aguas y Aguas de Pereira, revisando aspectos generales, de limpieza, herramientas e instrumentos, seguridad industrial, manuales y sistemas de comunicación, laboratorio, procesos de análisis físicos, químicos y microbiológicos, procesos de floculación, sedimentación, filtración, desinfección, estado del sistema de distribución, planes de contingencia y mantenimiento de la red.

Así mismo se calculan los índices de riesgo por abastecimiento, índice de tratamiento e índice de continuidad, por medio de fórmulas establecidas en la Resolución 082 de 2009. De igual manera a la luz de esta normativa, no se encontraron hallazgos más allá de un par de humedades para reparar en lo locativo de la planta de tratamiento.

“Desde la Secretaría siempre haremos todo lo posible por garantizar que los suministros de agua tanto rurales como urbanos cumplan con todos los estándares de calidad basados en lo establecido en la Resolución 2115 del 2007”, finalizó la funcionaria.

DATO DE INTERÉS

Cada ciudadano desde sus hogares debe hacerse responsable de la infraestructura en redes al interior de su vivienda, ya que esta es responsabilidad del propietario del predio y unas redes deterioradas al interior de la vivienda pueden alterar la calidad del agua para consumo humano.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Del 28 de abril al 4 de mayo, prepárate para una semana entera dedicada a la hamburguesa más sabrosa de tu ciudad. Llega la...

Actualidad

Los festivales ‘Freestyle por la Perla’ y el Electrofest regresan este fin de semana con Pereira Vibra, un evento que expone lo mejor del...

Actualidad

Con una asistencia masiva y un ambiente cargado de empoderamiento, se vivió una nueva edición de Pereira es Mujer, la estrategia liderada por la...

Actualidad

Desde su primera edición este evento se ha posicionado como el principal escenario para impulsar la transformación digital y ambiental de las ciudades.

Caer con estilo

Advertisement