Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Plan Departamental de Aguas de Risaralda, entre los 4 mejores de Colombia

El Plan Departamental de Agua de Risaralda es uno de los que mejores resultados y cumplimiento viene logrando, así lo indicó Oscar Sanabria Chica, gerente, quien agregó que de acuerdo con una evaluación nacional realizada por la Dirección Nacional de Planeación (DNP), Risaralda se encuentra en el puesto número 4.

Plan Departamental de Aguas de Risaralda, entre los 4 mejores de Colombia

El Plan Departamental de Agua de Risaralda es uno de los que mejores resultados y cumplimiento viene logrando, así lo indicó Oscar Sanabria Chica, gerente, quien agregó que de acuerdo con una evaluación nacional realizada por la Dirección Nacional de Planeación (DNP), Risaralda se encuentra en el puesto número 4.

Dijo que la semana pasada se realizó el congreso de Acodal, donde se reúnen todos los gerentes de los planes departamentales de aguas de Colombia, con Ministerio de Vivienda y el DNP. En dicha reunión luego de la evaluación que anualmente hace el DNP a los planes departamentales de agua, a nivel nacional, Risaralda estaba en el puesto 28 en 2020 y en el 2022 pasó al puesto 8 y en 2023, se encuentra en el puesto número 4.

Oscar Sanabria Chica expresó que este es un reconocimiento a la buena ejecución del Plan Estratégico de Inversiones que superó el 82% de alcance y lo más seguro es que al finalizar 2023, estará en el 100%.

“Este cuarto puesto representa confianza y privilegios porque podemos hacer los comités directivos, modificaciones al plan de inversiones sin necesidad del Ministerio, citar la junta cada 15 días; además, nos da la oportunidad de ser escuchados y poder acceder mejor al Gobierno Nacional”.

Sanabria Chica dijo además que va a entrar a comité un proyecto que ya tiene concepto favorable y va a ser viabilizado con CDP, donde se gestiona la aprobación de 9.200 millones pesos para la elaboración de 10 sistemas no convencionales de acueducto con paneles solares.

Todos estos sistemas no convencionales son para Risaralda, especialmente para Pueblo Rico. “Cumplimos con todos los requerimientos y debimos trabajar contra el tiempo, ya que, para firmar estos convenios, sólo hay plazo hasta el 29 de junio, pero ya hemos hecho toda la gestión”.

También te puede interesar

Actualidad

Y si tú, que estás leyendo esto, alguna vez disfrutaste de un Frisby con tu familia, si creciste viendo su publicidad, si sentiste orgullo...

Actualidad

El director de la CARDER convoca a la comunidad a participar en las jornadas de vacunación contra la fiebre amarilla, que se llevarán a...

Actualidad

Este espacio no solo representa una vitrina comercial, sino también un escenario de identidad cultural y orgullo risaraldense, donde cada pieza cuenta una historia...

Actualidad

La CARDER continúa realizando operativos de control y prevención del tráfico de fauna silvestre en puntos estratégicos del departamento de Risaralda.

Advertisement