Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Plan de Desarrollo de Risaralda avanza en la dirección correcta

Más de 200 personas participaron del foro del Plan de Desarrollo 2024-2027 Departamental, un espacio que permitió conocer de primera mano los avances de este importante proyecto.

Plan de Desarrollo de Risaralda avanza en la dirección correcta

Más de 200 personas participaron del foro del Plan de Desarrollo 2024-2027 Departamental, un espacio que permitió conocer de primera mano los avances de este importante proyecto.

Con el propósito de seguir acertando en una construcción colectiva, la Gobernación de Risaralda realizó el Foro del Plan de Desarrollo 2024-2027 “Por una Risaralda Equitativa e Incluyente”, el cual buscó reunir a diferentes actores para que compartieran sus ideas y perspectivas acerca de esta importante hoja de ruta.

“Agradecer la participación masiva que tuvimos en este foro tan importante; la planificación del territorio, uno de los puntos estratégicos para avanzar en la construcción del Plan de Desarrollo 2024-2027, que en pocos días será presentado a la honorable Asamblea Departamental para la discusión y aprobación del mismo, donde tendremos la hoja de ruta de Risaralda de los próximos cuatro años, pero no solamente los próximos cuatro años, sino que también incluiremos programas que desarrollen la planificación de nuestro territorio con proyectos de prospectiva”, expresó Juan Diego Patiño Ochoa, Gobernador de Risaralda.

Este foro inició con la breve presentación de los avances y el trabajo que ha liderado la Secretaría de Planeación Departamental hasta la fecha, para la construcción de este importante proyecto, en el cual se resaltó que se han realizado más de 28 mesas de trabajo con la comunidad de cada uno de los municipios y con los diferentes sectores y gremios del departamento, espacios que contaron con la participación de aproximadamente 2.800 personas.

El foro tuvo la presencia de Simón Gaviria Muñoz, ex director de Planeación Nacional, quien lideró el foro como panelista principal y compartió algunas reflexiones acerca de los Planes de Desarrollo y principalmente del que hoy se está construyendo en Risaralda:

“Tenemos que pensar en el sector privado y las inversiones que trae el mismo; es fundamental que en estos momentos donde hay dificultades económicas, llegue inversión para garantizar crecimiento económico y empleo; tiene que haber un desarrollo posterior en materia de la gestión del Departamento, pero también de los presupuestos asociados de los mismos”, aseguró Gaviria Muñoz.

Adicionalmente, se llevó a cabo un espacio en donde los diferentes actores como el gerente de la RAP Eje Cafetero, el director de la CARDER, el gobernador de Risaralda y el secretario de Planeación Departamental respondieron algunas dudas frente a temas de interés público como el transporte, la seguridad, el turismo y las vías terciarias.

Durante el mes de abril, la Secretaría de Planeación espera socializar el Plan Plurianual de inversiones, para poder continuar con la presentación oficial del proyecto del Plan de Desarrollo 2024-2027 a la honorable Asamblea Departamental.

También te puede interesar

Actualidad

“Por estos días, cuando la cosecha cafetera está a punto de comenzar, el gobernador recorre fincas, se reúne con el Comité de Cafeteros y...

Actualidad

Risaralda logró protagonismo en el GO Fest 2025 con la selección de la iniciativa ‘Agrotechnology 4.0: Knowledge Mission to Korea’, un proyecto que permitirá...

Actualidad

El agua es uno de los recursos más valiosos que tenemos, pero también uno de los más amenazados. En Pereira y en toda la...

Actualidad

Lo que comenzó como un recorrido por las calles de la ciudad, se convirtió en un viaje cargado de historia, cultura y aprendizaje para...

Advertisement