¡Pilas! Errores comunes al invertir y cómo evitarlos.
Cuando se trata de inversión, tomar decisiones informadas es clave para asegurar rendimientos sostenibles y minimizar riesgos. Si está pensando hacerlo lea antes ésto.
Expertos en finanzas personales aconsejan destinar entre el 10 % y el 25 % del ingreso mensual al ahorro y la inversión, lo que no solo ayuda a alcanzar metas financieras, sino que también protege el capital contra la inflación. Sin embargo, muchos cometen errores que pueden poner en riesgo su dinero.
A continuación, presentamos los errores más frecuentes al invertir y cómo evitarlos:
1. No conocer su perfil de riesgo
Cada inversionista tiene una tolerancia al riesgo diferente, que puede clasificarse en conservador, moderado o arriesgado. Invertir sin considerar este factor puede generar ansiedad y pérdidas innecesarias. Por ejemplo, una persona con baja tolerancia al riesgo podría sentirse incómoda invirtiendo en acciones volátiles, ya que las fluctuaciones del mercado le generarían estrés.
2. Invertir sin estabilidad financiera
Antes de invertir, es fundamental contar con unas finanzas personales saludables. Las inversiones no son una solución a problemas de deudas o falta de ingresos. Un buen punto de partida es asegurarse de que los ingresos superen los gastos, contar con un fondo de emergencia y evitar el sobreendeudamiento.
3. Falta de educación financiera
Tomar decisiones basadas en rumores o tendencias sin comprender el funcionamiento de un activo puede derivar en pérdidas significativas. Antes de invertir, es importante conocer los diferentes productos disponibles, como los CDT, fondos de inversión, acciones y bonos, y analizar su rentabilidad y riesgo.
4. No verificar plataformas de inversión
El auge de plataformas digitales ha facilitado el acceso a múltiples opciones de inversión. Sin embargo, muchas operan desde el extranjero, lo que podría dificultar cualquier reclamación legal. Es recomendable optar por plataformas reguladas y seguras en el país de residencia.
5. No considerar el tiempo y la edad
El horizonte de inversión debe estar alineado con los objetivos financieros y la edad del inversionista. Los jóvenes pueden asumir mayores riesgos, mientras que las personas cercanas a la jubilación deben priorizar la estabilidad y la preservación del capital.
Consejos para invertir con éxito:
- Defina sus objetivos: Antes de invertir, establezca metas claras, ya sea ahorrar para la jubilación, comprar una vivienda o generar ingresos adicionales.
- Evite burbujas financieras: No invierta en activos sobrevalorados solo porque están en tendencia. La mejor estrategia es comprar cuando los precios están bajos y vender cuando han subido.
- Sea realista con la rentabilidad: Desconfíe de esquemas que prometen ganancias rápidas y excesivas. La inversión exitosa se basa en disciplina, estrategia y paciencia.
- Invertir es un proceso que requiere conocimiento, planificación y constancia.
Siguiendo estos principios básicos, podrá tomar decisiones más seguras y efectivas para el crecimiento de su patrimonio.
