Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Pereiranos participaron de la sembratón en el Cerro Canceles

Conmemorando el primer aniversario de la reapertura de este sitio histórico y turístico de nuestra ciudad y el Día Internacional de la Conservación de los Suelos, la Dirección de Parques, Zonas Verdes y Equipamientos de la Secretaría de Infraestructura; invitó a los pereiranos a unirse a la sembratón del cerro Canceles; un corredor ecosistémico que integra las dos principales fuentes hídricas de la zona urbana: Otún y Consota.

PEREIRANOS PARTICIPARON DE LA SEMBRATÓN EN EL CERRO CANCELES

  • Alrededor de 20 personas se reunieron en una de las laderas del cerro, para plantar distintas especies vegetales nativas de la zona.

Conmemorando el primer aniversario de la reapertura de este sitio histórico y turístico de nuestra ciudad y el Día Internacional de la Conservación de los Suelos, la Dirección de Parques, Zonas Verdes y Equipamientos de la Secretaría de Infraestructura; invitó a los pereiranos a unirse a la sembratón del cerro Canceles; un corredor ecosistémico que integra las dos principales fuentes hídricas de la zona urbana: Otún y Consota.

“El día de hoy sembramos especies nativas como: totumos, nogales, totoca, yaguas, carboneros, chiminangos, guamos, nigüitos y otras especies que van a ayudar a que este ecosistema recupere toda su funcionalidad”, dijo Germán Cardona, director de la Oficina de Parques.

Es de resaltar que el terreno donde se adelantó la siembra de árboles fue recuperado hace unos días luego de que personas lo invadieran, usando el suelo para sembrar café y otras especies que no son propias del terreno, afectando la movilidad de distintas especies que habitan esta reserva forestal, pulmón verde en medio de la ciudad.

DATO DE INTERÉS

El cerro debe su nombre a unas estructuras funerarias indígenas que se encontraron en la zona, unas piedras que se transportaban desde el río Otún para construir tumbas y eran llamadas “Canceles”. Anteriormente el cerro se llamaba Pión, en honor al cacique Quimbaya que habitaba esa zona.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Cada detalle de esta preparación está pensado para resaltar la belleza y solemnidad de estas fechas. El aroma de las flores, el brillo de...

Actualidad

Con el objetivo de posicionar a Pereira como un destino turístico, comercial y de emprendimiento, la Alcaldía de Pereira, en alianza con Cotelco Risaralda,...

Actualidad

Ideam asegura que en abril aumentarán 50 % las lluvias en comparación con los últimos años. Ideam asegura que en abril aumentarán 50 %...

Actualidad

La Comuna Villa Santana se convertirá en el escenario de uno de los eventos más extremos del año, donde los competidores desafiarán escaleras, pendientes...

Caer con estilo

Advertisement