Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Pereira les da la bienvenida a cuatro nuevas suricatas que nacieron en el Bioparque Ukumarì

El número de habitantes del Bioparque Ukumarí sigue creciendo, gracias al nacimiento de cuatro suricatas, por lo que son ya 20 los ejemplares de esta especie africana que habitan en el Bioparque. Según Javier Guerrero, médico veterinario del Bioparque Ukumarí, el desarrollo comportamental, tanto de las crías como de la madre, se está presentando acorde a lo esperado.

Pereira les da la bienvenida a cuatro nuevas suricatas que nacieron en el Bioparque Ukumarì

El número de habitantes del Bioparque Ukumarí sigue creciendo, gracias al nacimiento de cuatro suricatas, por lo que son ya 20 los ejemplares de esta especie africana que habitan en el Bioparque. Según Javier Guerrero, médico veterinario del Bioparque Ukumarí, el desarrollo comportamental, tanto de las crías como de la madre, se está presentando acorde a lo esperado.

“El nacimiento se dio bajo una condición natural, en la cual el equipo no tuvo que intervenir; ahora las pequeñas crías gozan de buena salud y ya pueden ser vistas por todos los visitantes”. Actualmente, Ukumarí cuenta con un total de 20 suricatas divididas en diferentes grupos, con el fin de evitar los conflictos entre matriarcas y, por ende, brindarles la posibilidad de comportarse como lo harían en su ambiente natural. Una de las particularidades de esta curiosa especie es que son animales que viven en grandes grupos liderados por una hembra alfa, encargada de mantener un control sobre las demás y la única con la posibilidad de reproducirse, según Guerrero.

El personal de bienestar animal de Ukumarí continuará monitoreando el desarrollo de estos bebés para que estén física y mentalmente sanas. En la actualidad, el Bioparque Ukumarí cuenta con más de 400 individuos de diferentes especies, muchas de ellas provenientes de los decomisos realizados por las autoridades ambientales que, al no poder ser liberados, encuentran en el Bioparque una segunda oportunidad de vida.

DATO DE INTERÈS

Por lo general, la gestación de los suricatos puede durar aproximadamente 75 días y pueden dar a luz entre 2 a 6 crías.

También te puede interesar

Actualidad

El agua es uno de los recursos más valiosos que tenemos, pero también uno de los más amenazados. En Pereira y en toda la...

Actualidad

Lo que comenzó como un recorrido por las calles de la ciudad, se convirtió en un viaje cargado de historia, cultura y aprendizaje para...

Actualidad

En el marco de la Semana de la Paz, la ciudad vivió un momento especial con la actividad “Arropemos la vida con Amor y...

Actualidad

Este es un reconocimiento del Viceministerio de Turismo que destaca a esta experiencia comunitaria como ejemplo de transformación social y cultural a través del...

Advertisement