Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Pereira fue seleccionada entre las 6 ciudades piloto del programa CiuData+

El buen desempeño fiscal, la implementación de los instrumentos del suelo como plusvalía y deberes urbanísticos y la gestión catastral que nos hizo la segunda ciudad en el país en obtener esta delegación; hacen que hoy Pereira este dentro de las 6 ciudades piloto del país para ser beneficiadas con el programa CiuData+, una apuesta para el fortalecimiento de gobiernos sub-nacionales en la administración de tierras y gestión fiscal en el país.

PEREIRA FUE SELECCIONADA ENTRE LAS 6 CIUDADES PILOTO DEL PROGRAMA CIUDATA+

El desarrollo de este programa tendrá una duración de 3 años a partir de esta vigencia, donde se llevarán a cabo encuentros y diferentes actividades.

El buen desempeño fiscal, la implementación de los instrumentos del suelo como plusvalía y deberes urbanísticos y la gestión catastral que nos hizo la segunda ciudad en el país en obtener esta delegación; hacen que hoy Pereira este dentro de las 6 ciudades piloto del país para ser beneficiadas con el programa CiuData+, una apuesta para el fortalecimiento de gobiernos sub-nacionales en la administración de tierras y gestión fiscal en el país.

En la vigencia anterior el alcalde Carlos Maya, junto a su equipo de gobierno, presentó a Pereira en la convocatoria ofertada por el programa CiuData+ en conjunto con el Gobierno Nacional y el Departamento Nacional de Planeación, donde se buscaban postulaciones de ciudades en distintas categorías.

Así entonces, Pereira fue seleccionada junto a ciudades como, Popayán, Cartago (Valle), Melgar (Tolima), Galapa (Atlántico) y Becerril (Cesar), para recibir asesoría y acompañamiento con el objetivo de fortalecer con nuevas herramientas cada uno de los procesos que componen la gestión catastral, el mejoramiento de la gestión fiscal y el uso de los instrumentos del suelo en el municipio.

El proceso de selección de estas ciudades estuvo a cargo del Departamento Nacional de Planeación, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, el Departamento Nacional de Planeación; Presidencia de la República, la Agencia de Cooperación Internacional, la Embajada de Suiza-cooperación económica y desarrollo SECO, que apoya la implementación del Programa con una contribución de en USD 6.2 millones, y el Banco Mundial.

DATO DE INTERÉS

Este programa estará liderado por el Banco Mundial quien garantizará el cumplimiento y los avances.

Advertisement. Scroll to continue reading.

También te puede interesar

Actualidad

Del 28 de abril al 4 de mayo, prepárate para una semana entera dedicada a la hamburguesa más sabrosa de tu ciudad. Llega la...

Actualidad

Los festivales ‘Freestyle por la Perla’ y el Electrofest regresan este fin de semana con Pereira Vibra, un evento que expone lo mejor del...

Actualidad

Con una asistencia masiva y un ambiente cargado de empoderamiento, se vivió una nueva edición de Pereira es Mujer, la estrategia liderada por la...

Actualidad

Desde su primera edición este evento se ha posicionado como el principal escenario para impulsar la transformación digital y ambiental de las ciudades.

Caer con estilo

Advertisement