Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Pereira está preparada para celebrar la primera jornada de día sin IVA del año, en orden y con toda seguridad

El Gobierno de la Ciudad implementará una serie de estrategias que promuevan el orden público en los establecimientos comerciales y desarrollará operativos de seguridad que garanticen la integridad física de los habitantes de la Capital del Eje.

PEREIRA ESTÁ PREPARADA PARA CELEBRAR LA PRIMERA JORNADA DE DÍA SIN IVA DEL AÑO, EN ORDEN Y CON TODA SEGURIDAD

  • 28 de octubre, 19 de noviembre y 3 de diciembre han sido los días destinados por el Gobierno Nacional para generar una exención del impuesto sobre las ventas (IVA) y así promover la reactivación económica en los establecimientos comerciales y de paso beneficiar al consumidor final.

El Gobierno de la Ciudad implementará una serie de estrategias que promuevan el orden público en los establecimientos comerciales y desarrollará operativos de seguridad que garanticen la integridad física de los habitantes de la Capital del Eje.

“Tendremos un despliegue con la fuerza pública en cabeza de nuestra Secretaría de Gobierno, la Policía Metropolitana, nuestro Ejército Nacional, el Instituto de Movilidad para que garanticemos la reactivación económica que es tan importante en nuestra ciudad, pero teniendo una plena garantía de orden público y de la seguridad para todos los compradores”, indicó Álvaro Arias Vélez, Secretario de Gobierno.

Durante este jueves 28 de octubre, cada uno de los habitantes de Pereira podrá acceder a electrodomésticos, útiles escolares, juguetes, bienes e insumos del sector agropecuario, vestuario y elementos deportivos sin tener que pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 19%. Desde el Gobierno de la Ciudad invitamos a la comunidad a tener en cuenta las siguientes recomendaciones.

Además, cada persona podrá adquirir hasta tres unidades y se permitirán pagos en efectivo, o a través de medios electrónicos. Otro punto en el que se debe hacer énfasis es en las compras de bienes muebles, ya que estos solo estarán habilitados de manera digital para ser adquiridos a través de las plataformas cibernéticas.

“Las compras a los bienes muebles deben hacerse a través del comercio electrónico, las entregas de los mismos deben darse de manera programada por estos almacenes en las dos semanas siguientes. También debemos cumplir las medidas sanitarias, como el distanciamiento social, uso obligatorio del tapabocas, lavado y desinfección de manos, de elementos al interior de los establecimientos”, sostuvo Arias Vélez.

De esta forma, se espera que el 28 de octubre el comercio, los compradores, la economía de la capital risaraldense y el autocuidado dejen un saldo positivo al crecimiento económico de la Querendona, Trasnochadora y Morena.

PRODUCTOS SIN IVA

  1. Vestuario y calzado: con valor igual o menor a 726.160 pesos.
  2. Electrodomésticos, computadores y equipos de comunicaciones: se aplica para los que valgan 2’904.640 pesos o menos.
  3. Elementos deportivos: tendrán descuento si valen igual o menos de 2’904.640 pesos.
  4. Juguetes y juegos: artículos de este grupo con valor igual o inferior a 363.308 pesos.
  5. Útiles escolares: los elementos de esta categoría no pagarán IVA si cuestan igual o menos de 181.540 pesos.
  6. Bienes e insumos para el sector agropecuario: siempre y cuando tengan un valor igual o menor de 2’904.640 pesos.

También te puede interesar

Actualidad

El agua es uno de los recursos más valiosos que tenemos, pero también uno de los más amenazados. En Pereira y en toda la...

Actualidad

Lo que comenzó como un recorrido por las calles de la ciudad, se convirtió en un viaje cargado de historia, cultura y aprendizaje para...

Actualidad

En el marco de la Semana de la Paz, la ciudad vivió un momento especial con la actividad “Arropemos la vida con Amor y...

Actualidad

Este es un reconocimiento del Viceministerio de Turismo que destaca a esta experiencia comunitaria como ejemplo de transformación social y cultural a través del...

Advertisement