Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

“Pereira es Mujer” se vistió de Fiestas de la Cosecha, con un gran evento de empoderamiento

Un espacio creado para exaltar las voces femeninas, promover la equidad de género y fortalecer redes de empoderamiento en los diferentes ámbitos.

“Pereira es Mujer” se vistió de Fiestas de la Cosecha, con un gran evento de empoderamiento

Un espacio creado para exaltar las voces femeninas, promover la equidad de género y fortalecer redes de empoderamiento en los diferentes ámbitos.

Más de 400 mujeres se dieron cita en el Centro Cultural Lucy Tejada para vivir una jornada de inspiración, arte y liderazgo femenino, en el marco de las Fiestas de la Cosecha Pereira 162 años.

La Alcaldía de Pereira, a través de la Oficina de la Mujer, bajo el liderazgo de la gestora social Zaskia Marcela Motta, y el respaldo del alcalde Mauricio Salazar, realizó con gran éxito el evento mensual “Pereira es Mujer”, una iniciativa que celebra la fuerza transformadora de las mujeres pereiranas y su papel protagónico en el desarrollo de la ciudad.

La jornada incluyó presentaciones culturales a cargo del cantautor David Reyes y del colectivo teatral La Carroza Becano, quienes a través de su arte, fusionaron identidad, sensibilidad social y el papel fundamental de la mujer en la sociedad.

Durante el evento, se compartieron historias de vida que inspiraron a las asistentes, así lo manifestó la gestora social y secretaria privada del municipio, Zaskia Marcela Motta, quien aseguró que “nuevamente, Pereira es Mujer. Las mujeres pereiranas cumplieron con su cita mensual. Recibimos más de 400 mujeres, quienes salieron llenas de empoderamiento, llenas de inspiración, con dos historias maravillosas que escucharon hoy, de Sayonara y Ponkés. Estas mujeres nos contaron su historia, de cómo emprendieron desde la nada y hoy son grandes empresarias. Gracias a ellas por haber compartido su historia y gracias a todas las mujeres pereiranas que nos acompañaron”.

Ana María Osorio, gerente de Sayonara, compartió un mensaje de unidad y valentía, recalcando que “estoy en este evento maravilloso en el que las mujeres nos reunimos para darnos fuerza, para darnos coraje, para entender que el empoderamiento es ser capaces de hacer todo: ser mamás, ser empresarias, ser amigas, ser esposas, todo lo que somos capaces de hacer las mujeres. Estamos hechas para grandes cosas y aquí nos lo reconfirmamos entre todas”.

La lideresa afrocolombiana Lucely Maturana también manifestó su gratitud por la inclusión y visibilidad del evento, resaltando que “estoy aquí muy contenta, muy feliz y agradecida de que las mujeres afro estemos en este gran espacio tan importante para la ciudad”.

Finalmente, María Lucía García, una de las asistentes, agradeció al gobierno municipal por generar este tipo de espacios, indicando que “queremos darle las gracias al alcalde por tenernos en cuenta a nosotras como mujeres, porque nos sentimos empoderadas. Somos mujeres fuertes, somos capaces de mucho y gracias al señor alcalde por tenernos en cuenta, porque Pereira es mujer”.

“Pereira es Mujer” sigue consolidándose como una plataforma de encuentro, expresión y fortalecimiento del liderazgo femenino en la ciudad. La administración municipal reitera su compromiso con el empoderamiento de las mujeres, reconociéndolas como eje fundamental en la construcción de una Pereira más equitativa, inclusiva y con oportunidades para todas.

También te puede interesar

Actualidad

Nanpa Básico, uno de los mayores referentes del rap en español, se presentará en Expofuturo el próximo sábado 29 de noviembre de 2025, como...

Actualidad

La administración liderada por el alcalde Mauricio Salazar inauguró el primer Punto Púrpura en una institución de educación superior: la sede Pereira de la...

Actualidad

El auditorio del Centro Cultural Lucy Tejada fue el escenario donde el Ballet Ciudad Pereira presentó “Caperucita Roja, el musical”, una puesta en escena...

Actualidad

24 escritores participaron desde el stand institucional de la Gobernación, logrando ventas destacadas y nuevos vínculos literarios fortaleciendo la presencia cultural del departamento.

Advertisement