Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Pereira cuarto lugar en índice de desempeño institucional

“Con orgullo y satisfacción podemos compartir hoy que la Alcaldía de Pereira ocupó el cuarto lugar entre las ciudades capitales con mejores resultados respecto a la aplicación de las políticas de gestión y desempeño que conforman el Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG, obteniendo un Índice de Desempeño Institucional de 83 puntos”, explicó Gustavo Montes Ayala, Secretario de Gestión Administrativa de la Alcaldía de Pereira.

PEREIRA OCUPÓ EL CUARTO LUGAR ENTRE LAS CIUDADES CAPITALES DEL PAÍS EN EL ÍNDICE DE DESEMPEÑO INSTITUCIONAL – IDI

Este logro consolida a Pereira como una de las ciudades con mejor desempeño institucional del país.

“Con orgullo y satisfacción podemos compartir hoy que la Alcaldía de Pereira ocupó el cuarto lugar entre las ciudades capitales con mejores resultados respecto a la aplicación de las políticas de gestión y desempeño que conforman el Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG, obteniendo un Índice de Desempeño Institucional de 83 puntos”, explicó Gustavo Montes Ayala, Secretario de Gestión Administrativa de la Alcaldía de Pereira.

Lo anterior corresponde a los resultados oficiales del Formulario Único de Reporte de Avance a la Gestión (FURAG) de la vigencia 2019, anunciados por el Departamento Administrativo de la Función Pública, DAFP.

El FURAG es la herramienta de Medición del Desempeño Institucional, una operación estadística que mide anualmente la gestión y desempeño de las entidades públicas, proporcionando información para la toma de decisiones en materia de gestión.

El objetivo del Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG es generar valor en las entidades públicas, de forma transparente y con resultados contundentes y esto no es posible sin el trabajo en equipo que desarrolla la Administración de la Ciudad.

Para realizar la medición del Índice de Desempeño Institucional – IDI, el Departamento Administrativo de la Función Pública – DAFP evalúa los índices detallados por política, de acuerdo con las actividades realizadas con las evidencias presentadas en el cuestionario FURAG. Con esta misma información se genera la ponderación de las 7 dimensiones y el IDI, determinando así la capacidad de la Administración de orientar los procesos de gestión institucional hacia una mejor producción de bienes y prestación de servicios, a fin de resolver efectivamente las necesidades y problemas de los ciudadanos con criterios de calidad y en el marco de la integridad, la legalidad y la transparencia.

Pereira registró un crecimiento de 14 puntos respecto a la puntuación obtenida en el año 2018, lo que sitúa a la ciudad en el mismo ranking junto a otras capitales como Medellín, Ibagué y Bogotá, superando incluso la calificación obtenida por la Alcaldía de Barranquilla.

Advertisement. Scroll to continue reading.

El puntaje obtenido por la Alcaldía de Pereira es el reflejo no sólo de las estrategias implementadas desde la Secretaría de Gestión Administrativa – Dirección de Sistemas Integrados de Gestión, que han procurado el avance del Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG en la Administración Municipal – Nivel Central, sino también del compromiso en el reporte, análisis y consolidación efectiva de la información de sus líderes y enlaces operativos, así como de los servidores públicos y contratistas de la Administración Municipal en general.

Mantener esta calificación, implica continuar con el esfuerzo y el compromiso, tanto de la Alta Dirección como de sus servidores públicos y contratistas, a fin de garantizar el mejoramiento continuo en el proceso de implementación de MIPG.

“Hacemos extensivo nuestros agradecimientos a la Alta Dirección, a los integrantes del Comité institucional de Gestión y Desempeño – CIGD, a los líderes de las políticas de gestión y desempeño, al equipo de enlaces de políticas y operativos y a la administración en general”, expresó el Secretario de Gestión Administrativa.

“Por eso, hoy más que nunca, los invitamos a seguir trabajando bajo estándares de calidad, con disciplina, compromiso y responsabilidad, porque nuestra meta no es sólo sostener la calificación obtenida a lo largo del cuatrienio, sino mejorarla”, agregó.

De acuerdo con Montes Ayala, esta calificación demuestra la calidad y el compromiso de los servidores públicos y contratistas, que se traduce en un incremento de la confianza ciudadana en las entidades públicas.

También te puede interesar

Actualidad

En estos días donde el pescado se vuelve protagonista por tradición, también es el momento ideal para recordar por qué es uno de los...

Actualidad

Tras el éxito rotundo de los Juegos Campesinos y Veredales 2024, Pereira se alista para una nueva edición de este importante certamen deportivo que...

Actualidad

El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira continúa consolidándose como uno de los terminales aéreos más importantes del país, reflejo del crecimiento y la confianza...

Actualidad

En Semana Santa, el consumo de productos de mar y pescados de río aumenta, es por esto que la Alcaldía de Pereira bajo el...

Puerto Candelaria & Herencia de Timbiquí

Advertisement