Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Niños y niñas participaron en encuentro de lectura en la Biblioteca Pública “Ramón Correa Mejía”

En la Biblioteca Pública “Ramón Correa Mejía” se realizó un encuentro de lectura dirigido a niños y niñas, quienes interactuaron con el libro «Malaika: una historia de aventuras» a través de la innovación y nuevas formas de lectura, utilizando tecnología de realidad aumentada.

Niños y niñas participaron en encuentro de lectura en la Biblioteca Pública “Ramón Correa Mejía”

En la Biblioteca Pública “Ramón Correa Mejía” se realizó un encuentro de lectura dirigido a niños y niñas, quienes interactuaron con el libro «Malaika: una historia de aventuras» a través de la innovación y nuevas formas de lectura, utilizando tecnología de realidad aumentada.

El evento fue realizado por Iridiscentes, organización dedicada al fomento a la lectura para niños que utiliza herramientas de realidad aumentada. Cristhian Andrés Tenorio, director del proyecto, explicó que son un emprendimiento que busca estimular el interés de los niños por la lectura, debido a que han notado el uso excesivo de los teléfonos celulares.

“Nuestro enfoque es utilizar el celular de forma divertida para leer. Mientras tanto, creamos toda la historia y hacemos que las animaciones cobren vida, así nos sentimos como los narradores de nuestra propia película. Hoy presentamos «Malaika», un libro que narra la historia de una princesa africana. Esta princesa es diferente a todas las demás, ya que sus padres son dos elefantes, quienes la inspiran a soñar con historias y crear mundos fantásticos”, explicó el director de Iridiscentes.

Además, señaló que el objetivo de la historia es que los niños interpreten el mundo de una manera diferente, y que aprendan, por ejemplo, que no se vive igual aquí que en África.

Juan Pablo Tamayo, director de la Biblioteca Pública “Ramón Correa Mejía”, informó que con estos eventos se busca que los niños desarrollen un gran amor por los libros a través de diferentes actividades e indicó que “En este espacio, los niños pueden interactuar, participar en juegos interactivos, escuchar el libro, leer, generar ideas y fomentar la lectura y la oralidad. Esta es una actividad que queremos seguir implementando”.

Además, mencionó que para la Secretaría de Cultura es de suma importancia seguir fomentando, a través de proyectos y programas, el fortalecimiento de la lectura. Explicó que iniciar desde temprana edad el hábito de la lectura es una forma de crear cultura y amor por ella, y reiteró la invitación a participar de la oferta cultural y a visitar la Biblioteca Pública, que es de todos y para todos.

También te puede interesar

Actualidad

Con gol de José Moya, el “grande matecaña” sumó 3 puntos cruciales para la opción matemática de clasificarse.

Actualidad

La obra “Metáfora del Equilibrio”, que adorna con majestuosidad la fachada del Teatro Santiago Londoño, fue reconocida como el mejor mural del mundo por...

Actualidad

Y si tú, que estás leyendo esto, alguna vez disfrutaste de un Frisby con tu familia, si creciste viendo su publicidad, si sentiste orgullo...

Economia

En medio del ritmo acelerado de la ciudad, aún existen espacios que nos invitan a respirar, contemplar y reconectarnos con la naturaleza. 🌱 En...

Advertisement