Redes Sociales

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Natalia Ponce de León cerrará la agenda de eventos especiales para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

La activista colombiana e impulsora de la Ley 1773 del 6 de enero de 2016 que castiga severamente a los agresores con sustancias químicas, Natalia Ponce de León será la encargada de culminar este 25 de noviembre las actividades programadas para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer en Risaralda.

Natalia Ponce de León cerrará la agenda de eventos especiales para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

La activista colombiana e impulsora de la Ley 1773 del 6 de enero de 2016 que castiga severamente a los agresores con sustancias químicas, Natalia Ponce de León será la encargada de culminar este 25 de noviembre las actividades programadas para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer en Risaralda.

La gestión que hace la Administración Departamental a través de la secretaría de Mujer, Familia y Desarrollo Social espera contar con la participación de 250 personas, quienes en el marco del Foro 25N escucharan la ponencia “Superando las violencias de género”.

Los interesadas en participar deberán inscribirse en el link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSenUnF05YvCovb_OSd3n4QE7OMSULwCdrjJfq9nYeyfsE9ieQ/viewform

“En Risaralda venimos haciéndole frente al flagelo de la violencia desde muchos frentes y hoy nos complace propiciar un espacio de diálogo con una mujer que tristemente a raíz de una situación de violencia de género se convirtió en un icono de valentía, tenacidad y defensa de los derechos de las mujeres en nuestro país. Por eso la invitación es a aprovechar este espacio, conocer de cerca su historia y dejarnos contagiar por su actitud resiliente” señaló Elizabeth Diosa Vásquez, líder del despacho Social.

De igual forma, la funcionaria precisó que, si bien el espacio académico no tiene ningún costo para el público, los interesados en participar de la jornada que se llevará a cabo desde las 8 de la mañana en el auditorio de Bellas Artes de la Universidad Tecnológica de Pereira deberán inscribirse previamente en el link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSenUnF05YvCovb_OSd3n4QE7OMSULwCdrjJfq9nYeyfsE9ieQ/viewform

Adicionalmente, en horas de la tarde, la conferencista compartirá un espacio de diálogo con las mujeres que están privadas de la libertad en la cárcel la Badea.

También te puede interesar

Actualidad

El Concejo Municipal de Pereira aprobó en segundo debate el Proyecto de Acuerdo No. 20 de 2025, institucionalizando el Carnaval de la Cosecha como...

Actualidad

Todo listo para los Juegos Departamentales y Paradepartamentales Risaralda 2025 Alrededor de 2500 deportistas de los 14 municipios participaron de la fase municipal, buscando...

Actualidad

En el marco de las Fiestas de la Cosecha, esta apuesta congregó a 20 productores pereiranos, 108 competidores y más de 60 niños baristas...

Actualidad

El festival cerró con éxito, tras cinco días de tradición, cultura y emprendimiento, que reunió a más de 400 expositores, entre ellos 30 productores...

Advertisement